Paro estable con ligera subida del femenino y bajada del masculino
El desempleo en el municipio se sitúa a final de noviembre en 1.447 personas, lo que supone un aumento de 17 personas, cifra que surge del incremento de 30 féminas más sin trabajo con respecto al mes anterior y de 13 varones menos con empleo. Las cifras totales de ambos sexos son ahora 935 y 512, respectivamente.
En la Región de Murcia el descenso ha sido de 50 personas, siendo la cifra del paro ahora de 80.043 (30.323 son hombres y 49.720 son mujeres). El desempleo ha aumentado en agricultura (120) y bajado en servicios (208), industria (117) y construcción (18). También destaca que se incrementa el porcentaje de contratos indefinidos frente a los temporales.
Las cifras del paro han bajado en todas las comunidades autónomas excepto en La Rioja y en la Comunidad Valenciana, en este caso afectado por la DANA.
A nivel nacional el descenso es de 16.036 personas, situándose en 2.586.018
COEC: INFORME DE LA COMARCA
El número total de desempleados en la Comarca del Campo de Cartagena se situó en 22.232 personas, lo que supone un leve incremento de 62 parados respecto al mes de octubre, un 0,28% más.
Por sexo y edad, el número de parados en la comarca disminuye entre los hombres menores de 25 a 45 años, y entre las mujeres menores de 25 años. Sin embargo, aumenta en todos los demás grupos de edad de ambos sexos.
El informe elaborado por la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales (COEC), con los datos del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia, muestra que en la comarca se ha producido un descenso de 1473 parados menos respecto a noviembre de 2023.
Respecto a la tasa aproximada de paro registrado (TAPR1) de la Comarca del Campo de Cartagena, con datos referidos al mes de octubre de 2024, ésta se sitúa en el 14,4%
Contratos de trabajo
Noviembre ha registrado un total de 12.714 nuevos contratos. A nivel sectorial la agricultura y el sector servicios continúan liderando el mayor número de contrataciones realizadas, 6.137 en agricultura y 5.442 en servicios, lo que supone un total de 11.579 contratos, el 91% de su totalidad.
Los datos de los nuevos contratos realizados por municipios nos muestran que Cartagena, Torre Pacheco y Mazarrón lideran las contrataciones; si bien el municipio de Cartagena lo hace en el sector servicios y los municipios de Torre Pacheco y Mazarrón en el sector de agricultura y pesca.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo