Protagonismo estudiantil en el inicio del 'II Congreso Sierra Minera'
Alumnos de los centros Sabina Mora, Carmelitas y Sierra Minera han copado los más de doscientos asientos del salón de actos del Museo Minero para el inicio de las conferencias que abordan "la historia y los nuevos descubrimientos, vais a comprobar que en absoluto son relatos aburridos", les ha dicho el alcalde. El preludio ha sido una exposición fotográfica de los alumnos del instituto.
Cuando se celebró, hace un año, el primer 'Congreso Sierra Minera', no se contempló la participación de los estudiantes del municipio, una asignatura pendiente que ahora, en la segunda edición, se ha subsanado, como ha explicado el alcalde de la capital de la Sierra Minera, Joaquín Zapata, quien, además de anunciar que habrá tercera edición, ha invitado a los alumnos de centros docentes que han copado las 230 butacas del salón de actos del Museo Minero a conocer esa gran seña de identidad para esta tierra.
"Vais a conocer la historia de la Sierra Minera y los nuevos descubrimientos comprobando que en absoluto son historias aburridas", ha indicado el regidor del municipio desde el escenario.
Alumnos del instituto Sierra Minera han abierto la jornada con una exposición sobre su particular visión fotográfica de la Sierra Minera alrededor del espectacular malacate del centro museístico. Después, en el interior, junto a alumnado de la cooperativa de enseñanza Sabina Mora y del colegio Nuestra Señora del Carmen (Carmelitas) han asistido a las conferencias sobre:'La lucha obrera en La Union', 'Unionenses en el exilio' y 'Blas Paredes Sarabia, de La Union de 1919 a la Unión Soviética 1976'.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)