“Las aulas de los colegios quedarán sin servicio en la segunda evaluación”
Defiende La Unión afirma que afectará a las aulas matinales y vespertinas de La Unión, Portmán y Roche, siendo el motivo que los contratos “finalizan y no hay presupuesto asignado por una falta de previsión y de gestión (…) Del 8 de enero hasta marzo, la única alternativa será contratar una empresa privada, coste que recaerá directamente en los padres si quieren mantener este servicio durante la 2ª evaluación en colegios públicos”, indica el edil Daniel Cano.
LAS AULAS MATINALES Y VESPERTINAS DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE LA UNIÓN, PORTMÁN Y ROCHE QUEDARÁN SIN SERVICIO EN LA 2ª EVALUACIÓN.
Los contratos finalizan y no hay presupuesto asignado, a pesar de que estos servicios dependen del Plan Corresponsables del Gobierno de España financiado en un 75% por el Ministerio de Igualdad (PSOE) y del 25% restante que aporta la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (PP), encargada de ejecutar y distribuir los fondos.
✂️ La falta de previsión y de gestión vuelve a castigar a las familias, que verán cómo un servicio esencial para la conciliación desaparece en mitad del curso escolar.
📝 Desde la Consejería de Educación, además, se pretenden imponer nuevos requisitos para acceder a estas aulas: renta familiar, familias monoparentales, documentación extra… Un proceso que añade trabas justo cuando más apoyo necesitan las familias.
⛔️ Del 8 de enero hasta marzo, la única alternativa será contratar una empresa privada, coste que recaerá directamente en los padres si quieren mantener este servicio durante la 2ª evaluación en colegios públicos.
❗️Fuentes oficiales ya adelantan que, como mínimo hasta marzo o abril (3ª evaluación), no se espera que pueda restablecerse un nuevo contrato y servicio.
💀 Una vez más, tanto el Gobierno Nacional (PSOE) como el Gobierno Regional (PP) dejan en evidencia una grave falta de organización, abandonando a mitad de curso a quienes dependen de este servicio para poder trabajar y conciliar.
🚨 Y mientras tanto, nos repiten aquello de que “cuando pagas tus impuestos, tus impuestos vuelven”.
La realidad es que vuelven tarde, mal o simplemente no vuelven, dejando tiradas a las familias que sostienen el sistema político y la economía de este país.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía original, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
