Mañana para los 'dejà vu' (0-1)

Escrito por Carlos Illán. Fotos: Juan Pagán. 22 de septiembre de 2024, DOMINGO.

El equipo minero de Segunda RFEF, curiosamente, recibe los goles que suponen su derrota cuando mejor está jugando. Sucedió hace una semana en Granada y ha vuelto a suceder hoy ante el Xerez, equipo en el que, por segunda vez, Santisteban le da los tres puntos al marcar en los minutos finales y después de salir del banquillo. En la foto, los andaluces eufóricos con sus aficionados.



Partido de la jornada 4 de Segunda RFEF disputado en el polideportivo municipal Antonio Sánchez de La Unión. Unos doscientos cincuenta espectadores en una calurosa mañana, entre los que había unos cuarenta procedentes de tierras jerezana, donde, por lo que nos han contado, pidieron 100 entradas y luego devolvieron 60, efectuando al final el viaje los que han llegado en coches particulares. Entre los asistentes estuvo el alcalde, Joaquín Zapata, y la edil María Teresa López.


LA UNIÓN ATLÉTICO. Salcedo, Aguirre, Quindimil, Algisí, Mena; Alvarito (Pedrosa, minuto 46), Armando, Sergio León, Santos (Dani Villa, 46), Karim (Dani Ruiz, 85) y Seth Vega (Catalá, 70).


XEREZ CD. Santos, Geovanni, Romero (Domínguez, 54), Malagón, Misffut (Reina, 51), Ulloa, Charaf (Del Río, 78), García, Castro, Iago Díaz (Ramón, 78) y Nané (Santisteban, 54).
ÁRBITRO. Alejandro Tomé Alonso, asistido por Daniel Santana Sosa y Gamaliel Escobar López, del colegio canario. El Xerez vieron tarjeta amarilla David Santisteban, Santos y Ulloa, mientras que en los locales las vieron Quindimil, Karim y Bernabéu, todos entre los minutos 87 y 95), además de la expulsión con roja directa del algareño Aguirre en el minuto 94 "por dar un puñetazo a un contrario cuando estaba en el suelo", según recoge el acta.


GOL. 0-1.Minuto 81: Santisteban aprovecha el 'pase de la muerte' que le pone Ulloa tras una buena entrada en el área local por la banda derecha.


Los 'dejà vu' (palabra francesa que significa 'ya visto') no siempre tienen el mismo sabor para todos en el fútbol, donde (casi) todo lo determina el resultado final, que en esta ocasión derivó en la alegría visitante y en la resignación local, como plasmaban dos escenas paralelas que pudimos contemplar tras el pitido final, que fueron el júbilo de los jugadores del Xerez con sus seguidores viajeros mientras que los locales llegaban a la zona de vestuarios cabizbajos recibiendo algunos aplausos de ánimo de sus fieles.


En el primer tiempo fue claramente mejor el Xerez CD. Nané fue el primero que amenazó a Salcedo por partida doble, pero no logró definir. La Unión Atlético las veía venir, pues las ocasiones seguía teniendo el mismo color, incluso en un chut desde el centro del campo de Charaf, en el que el balón salió cerca del larguero, y en un despeje de un zaguero local que dio el susto a la parroquia local. En la recta final de este tiempo llegó la primera noticia ofensiva minera en un remate de Karim que salió fuera. En la otra meta, Salcedo evitaba que el marcador se alterase en un remate de Misffut.

En el descanso hubo cambio de dos piezas por parte de Campos y un mejor hacer del equipo, mostrándose el equipo más entonado. Villa, al minuto de juego, cabeceó un balón contra el poste. Ahora las mejores oportunidades eran locales, siendo El Kounni, Armando y Quimdimil quienes también acariciaron un gol que, cuando dijo de aparecer, lo hizo en la portería contraria al alojar el balón en la red el unionense Santisteban tras una buena penetración andaluza por la banda derecha, en la que el entrenador local considera que se dieron demasiadas facilidades.


Quedaban nueve minutos más el tiempo añadido. La Unión Atlético tocó a arrebato y los envíos largos dominaron su juego, mientras que en los andaluces el objetivo era perder tiempo y ser aún más contundente en sus acciones defensivas, pese a lo cual las tarjetas cayeron del bando local. Prisas en unos y calma chicha en otros. Un remate de 'chilena' de Villa fue la única ocasión, pues el tiempo fue pasando si apenas inquietud en la zona de  las porterías. Sí hubo un par de acciones conflictivas en el área local. En una, según la posición en la que estábamos, nos pareció claro el agarrón a un jugador local que estaba a un par de metros de donde se disputaba un balón. En la otra, con caída de delantero y zaguero, pudo ser tanto derribo como forcejeo. El árbitro, que estuvo a la par de la cuarta categoría del fútbol español, no quiso saber nada en esas acciones.  

No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: JUAN PAGÁN 

 

Imprimir

powered by social2s