Deportistas que 'enamoran'

Escrito por Carlos Illán Ruiz - Fotos: Carmen María Meroño Aguilar. 15 de FEBRERO de 2025, sábado.

La Unión distinguió, en el 'Día de San Valentín', a sus mejores deportistas de los años 2023 y 2024 en un gala con mucho espíritu deportivo y en el que todos los premiados destacaron los valores que les ha aportado formar parte del mundo del deporte para su vida diaria y el orgullo con el que llevan el nombre de la tierra unionense por donde compite.  



Nuevo marco en la novena edición de la gala del deporte unionense con el Museo Minero, que, al menos anoche, fue el lugar ideal, pues dio cabida a todos los asistentes y lució la buena calidad sonora que sale de su escenario. Otra novedad estuvo en la bienvenida, pues no la dio la personas responsable del área de Deportes del ayuntamiento, como es habitual, sino la también edil Dami García debido a la ausencia de Aurora Ródenas por enfermedad.

Marta Pocero fue nuevamente la 'maestra de ceremonias' con su habitual frescura, soltura y conocimiento porque ha sido deportista y sigue ligada a ese mundillo. Conecta enseguida con el público, por lo que, me ratifico, es la presentadora ideal. Sobre el escenario contó con Mónica y Antonio como azafatas (es una profesión cuya palabra es de género femenino, al igual que enfermera) y con el alcalde, Joaquín Zapata, y el director general autonómico de Deportes, Fran Sánchez, para la entrega de premios. Por cierto, fue un detalla colocar dos taburetes en un lateral del escenario, pues permitió descansos a ambos, que fueron los que dieron todo los galardones, en los 115 minutos que duró una gala que cada entrega estuvo acompañada por un pequeño vídeo alusivo al agraciado y en la que hubo tres actuaciones artísticas con ADN unionense. Dos fueron flamencas con el baile de ArteDanza y la guitarra de Juan Mergo, cerrando el dúo de 'Verea' con dos de sus canciones pop de composición propia.

Entre los asistentes vimos a ediles municipales, al senador Francisco Bernabé, a la diputada regional Sonia Ruiz y, entre otros, pero fuera de protocolo, al presidente de la federación regional de ciclismo.

Factor común en todo los premiados fue agradecer al ayuntamiento, a la concejalía de Deportes y a los integrantes del jurado, formado por asociaciones deportivas y por el periódico La Unión de Hoy, haber sido elegidos para este especial momento de recibir el reconocimiento de su pueblo. También destacar que el atletismo fue el que más premios recibió con cuatro.

LISTADO DE PREMIADOS - IX GALA DEL DEPORTE

MEJOR PATROCINADOR DEPORTIVO: Talasur Group, siendo recogido por María José Pagán Rubio, quien expresó que desde la empresa "siempre hemos intentado colaborar con el deporte de forma humilde y en variedad de modalidades, siendo más fuerte la puesta con el 'deporte rey', en el que ayudamos a La Unión Atlético dese 2016. Es el equipo de mi ciudad, de mi pueblo y la pasión de mi hijo, su gran seguidor. Vivimos el ascenso de hace dos años en Asturias y allí pudimos ver el auténtico espíritu del deporte, pues el rival se sumó a la celebración de nuestro ascenso".  



MEJOR DEPORTISTA FEMENINA: Isabel 'Sasa' Barón Barceló, jugadora del Fundación Unicaja Andalucía-Esquimo Voley de Dos Hermanas (Sevilla) que compite en la Superliga Femenina 1 de voleibol y que es internacional por España, donde una lesión frenó su continuidad y ahora tiene el objetivo de jugar el Mundial con el combinado nacional, expuso Marta Pocero. En noviembre pasado logró, con su equipo, entrar en los octavos de final de la 'Challenge Cup de voleibol' europea, siendo la primera vez que lo lograba el club sevillano. Anoche no estuvo en La Unión (el trofeo lo recogió su padre9 al encontrarse jugando la Copa del Rey en Menorca en un partido con victoria. A través de una grabación, que fue proyectada, Sasa dijo que el premio es "símbolo del trabajo y sacrificio que llevo todos estos años", dando las gracias a los entrenadores que ha tenido en ese camino, "y en especial a Juan Sáez (estaba en la última fila del salón de actos). Allá donde voy represento a La Unión", remarcó.



MEJOR DEPORTISTA MASCULINO: Francisco José Díaz Pozo, atleta especializado en carreras montaña ('trail-running') con un largo palmarés de éxitos, como han sido más de veinte podios duante los años 2023 y 2024. Subió al escenario entre gritos de "¡Sisco, Sisco!" de parte de público, para dirigirse a los presentes expresando que es "un orgullo recibir este reconocimiento de mi pueblo y es un ortullo llevar el nombre de mi pueblo allá por donde voy".



MEJOR DEPORTISTA REVELACIÓN MASCULINO: Ángel Fernández Ros, atleta. En octubre de 2023 formó parte del equipo regional que fulminó un récord que duraba 8 años en la prueba de relevos 4x400 del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas. También ha logrado éxito en pruebas sobre 400, 800, 1.000, 1.500 y 3.000 metros, siendo el único atleta de la Región de Murcia en centro de alto rendimiento. Marta Pocero desveló que su lema es: "Si no lo hago por talento, lo haré por obsesión". En su aloción, el estudiante del IES María Cegarra dijo que sin la influencia de Guillermo y Yiki "no estaría a donde estoy llegando" y agradeció al Club Atletismo La Unión su labor y buenhacer, además del apoyo de sus compañeros, concluyendo con un mensaje de motivación para las nuevas hornadas, "aquellos que han empezado la práctica deportiva y no se ven relevantes o se sienten que no encajan. A mí me pasó hará siete u ocho años, pero llegó un día en el que me dije que quería demostrar lo que valgo a base de esfuerzo".



MEJOR EQUIPO: Fútbol Sala Vedruna cadete, con una generación de jugadores que fueron campeones de la liga infantil regional de 2021 y que en la temporada 23/24 acabaron sextos en la máxima categoría autonómica y después se proclamaron campeones de la Copa en cadete sin perder partido alguno, en una fase final disputada en un abarrotado pabellón Ramón Solano de La Unión. Entre otros integrantes del equipo, subieron al escenario los jugadores y el entrenador, Álex González, quien dijo que esta temporada "fue tremendamente dura y bonita, donde el logro vino a través del sacrificio y siendo familia". Tuvo un recuerdo para Ramón Solano ("no te olvidamos") y le dijo a sus futbolistas: "Juguéis donde juguéis, no hay nada como ser campeón en Vedruna". Borja Méndez fue quien habló en nombre de la plantilla, mostrando la gratitud al apoyo de las familias y remarcando la inolvidable imagen de ver el pabellón lleno, culminado su presencia con el significativo: "Yo soy Vedruna".



MEJOR DEPORTISTA REVELACIÓN FEMENINO: Jimena Molina Ferrer, atleta con destacadas actuaciones en edad sub-18 y en sub-20, habiendo sido campeona de España de su categoría en tres mil metros y campeona regional de cross. También contribuyó a segundo puesto nacional por federaciones de la Región de Murcia. Destacada atleta de campo a través, está reconocida como atleta de alto rendimiento por sus resultados deportivos, mientras que sus resultados académicos refleja que es una gran estudiante, logrando una nota de 9,40 en la EBAU posterior a su etapa en el IES María Cegarra, desde donde saltó a la Facultad de Ciencias del Deporte. "Este premio significa mucho para mí", expresó, además de agradecer a Kiki "los valores que me ha dado" y al Club Atletismo La Unión "por su gran compañerismo", extendiendo los elogios al "buen ambiente" del equipo, a la labor de la directiva y al esfuerzo de las familias de los atletas.



MEJOR ENTRENADOR: Ex aquo para Pedro Hermógenes y Javier Romero o viceversa, quienes están como primer entrenador y ayudante, respectivamente, en el cuadro técnico en La Salud de Archena de baloncesto, habiendo sido el equipo campeón de la Liga EBA y estando en Segunda FEB. Además tienen un amplio palmarés con otros clubes y con e área técnica de la federación regional. Los dos son nativos de La Unión, donde coincidieron en nacer en 1980. Hermógenes fue quien habló en nombre de ambos en la gala. "Aunque llevamos tiempo fuera de La Unión, seguimos llevando el nombre de esta tierra, en la que estuvimos jugando con el Club Vedruna hasta la edad sénior", llevando a cabo en ese momento un recuerdo a los entrenadores que tuvieron y a la hermana Carmen Peralta, presente en la sala, además de las familias de ambos.  



MEJOR TRAYECTORIA Y ESPÍRITU DEPORTIVO: Daniel Blanco Martínez, por su andadura deportiva que, tras comenzar en el Vedruna y en el equipo cadete de La Unión, ha desarrollado en España e Italia (Nápoles, en 2016), habiendo jugador, entre otros equipos, en el Plásticos Romero (ahora Jimbee Cartagena), San Pedro del Pinatar y Horadada en fútbol sala y, desde 2023, en el CD Ciudad de La Unión de fútbol, donde aporta su experiencia al nuevo proyecto. "Me atrevo a representar a personas que, con constancia y esfuerzo, logran tener una humilde trayectoria de club", expresó ante los presentes, lanzando un recuerdo a los que trabajan por el deporte "y como vedruna que soy, a Ramón Solano".


MEJOR CENTRO EDUCATIVO: Centro de Educación Especial Enrique Viviente por su experiencia al participar en diversas pruebas del 'Deporte escolar' disfrutando de la convivencia entre la superación personal, resaltó la presentadora de la gala. El director Alfonso Campillo, quien subió al escenario acompañado por dos alumnos, resaltó que fue "una oportunidad extraordinaria para los alumnos" en alusión a una experiencia que ha promovido "valores como a inclusión y la solidaridad. Esas acciones ayuda a construir una sociedad mejor. Gracias por hacer posible este espacio de crecimiento y unión", resaltó.



MEJOR CLUB: Club Atletismo La Unión, surgido en 1968 y constituido en 1979, que ha formado a multitud de atletas (muchos han dado el salto a otros equipos) y que acumula numerosos éxitos deportivos. El pasado año entró en la asamblea de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia. Cuenta actualmente con 55 deportistas federados repartidos entre todas las categorías de base, siendo objetivo futuro incorporar licencias sub-23 y sénior. Francisco Jiménez, como presidente, junto a sus directivas Belén y Sara, recogieron el galardón arropados por una quincena de atletas. "Esta directiva lleva un año en el cargo y creo que vamos por el buen camino. Evolucionamos día a día inculcando valores como el respeto y el compañerismo. Este premio es por para nuestros atletias", dijo el presidente, quien también se refirió al quien, en gran parte, ha generado ese amor hacia el atletismo en los deportistas, Yiki: "Recupérate, tus 'nietos' te esperan". De él dijo que es "un pilar" la joven Silvia Sánchez, quien habló en nombre de los atletas, expresando que han sido "años inolvidables en los que hemos crecido mucho".



MEJOR EVENTO DEPORTIVO: Trofeo 'Ciudad de La Unión' de ciclismo, que surgió en 1998 y que en los dos últimos años celebró las ediciones 35 y 36 de su historia con un exigente recorrido que, además de mostrar nuestros singulares paisajes, atrajo a ciclistas de diferentes puntos de España. José Ríos, presidente de Club Ciclista de La Unión, quien dedicó el galardón "a todo mi equipo que trabaja por hacer posible cada carrera y a los patrocinadores y al ayuntamiento, que son claves para organizarlas". Desveló que Alejandro Valverde, mejor ciclista de la historia de la Región de Murcia, vendrá, salvo problemas de agenda, para entregar los trofeos de la carrera regional de abril, y que se trabaja este año por situar la meta de la prueba de noviembre en la Mina Agrupa Vicenta en nombre "para dar más publicidad a La Unión". El director general de Deportes, en su posterior intervención, se comprometió a aportar dinero para ese fin.  



MENCIÓN ESPECIAL: Carlos Bernabé, director de Bernabé Abogados. Fue deportista, especialmente en el baloncesto con los equipos de La Unión y Vedruna, para después competir en la liga local. Ahora, además de practicar el senderismo, es fiel patrocinador deportivo con el Club Baloncesto Sierramar y las escuelas deportivas de Vedruna, en ambos casos desde 2017. También lleva la asesoría jurídica de clubes náuticos como Los Nietos, Tomás Maestre y La Isleta, entre otros, y de los clubes de Vedruna y de la Deportiva Minera de fútbol. Forma parte como letrado del Comité de Justicia Deportiva de la Región de Murcia. Carlos Fernando Bernabé Pérez expresó que está devolviendo al deporte todo lo que le ha dado y que este premio es para todo el equipo de despacho Bernabé Abogados.



El cierre lo pusieron las autoridades. Fran Sánchez, aprovechando el 'Día de San Valentín', dijo que en esta gala "hay mucho amor por el deporte. Se ve y se siente", dirigiéndose a los galardonados para decirles que están "haciendo cosas extraordinarias como personas de a pie que, además, también quieren limpieza en el deporte y que motivan a las nuevas hornadas a la práctica deportiva", añadiendo que el deporte en la Región de "no es moda, es hábito".

La primera autoridad local, por su parte, comenzó diciendo: "¡Qué importante es el deporte y qué importante son sus valores. El deporte es escuela de vida, desde saber ganar o perder a llevar una vida saludable. En La Unión estamos orgullos de nuestros deportistas y no es casualidad tener tantos campeones, siendo los artífices también los clubes y esas personas que los preparan y les inculcan valores. El resulado es que los deportistas de la Unión, ganen o pierdan, siempre son ejemplo de disciplina y de respeto al rival".


1000248745 (1024x768).jpg 1000248751 (1024x768).jpg 1000248838 (1024x768).jpg

1000248840 (1024x768).jpg 1000248872 (1024x768).jpg 1000248876 (1024x768).jpg

1000248880 (1024x768).jpg 1000248884 (1024x768).jpg


  

Imprimir

powered by social2s