"Los futbolistas del Ciudad de La Unión no cobran y se pagan las fichas para jugar"

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 18 de FEBRERO de 2025, martes.

Ramón Quereda (primero por la izquierda del lector en la foto adjunta), cofundador del club surgido para darle continuidad a la cantera del fútbol de La Unión, ha estado como invitado en la tertulia futbolera de 'La peña del asiático' de Cartagena. El jugador y presidente habló del origen hace dos años ("la idea surgió en un bar"), de la característica de la composición del equipo ("juventud con apoyo en veteranos"), de las relaciones con los otros clubes de fútbol, de las ayudas que reciben, de la afición afición futbolísticas local, etc.  



Ramón Quereda es el presidente oficioso del CD Ciudad de La Unión, no figurando como tal de forma oficial debido a que es también futbolistas y desde la federación no se permite esa dualidad, por lo que su padre, José Luis, es quien figura en el cargo. Ambos, junto a Isaac Lorente, fueron los fundadores hae dos años del club. "Yo llevaba 12 años jugando fuera de La Unión y entonces, hablando con Isaac en un bar, nos surgió la idea de crear un equipo que permitiera que los jugadores que acaban la edad juvenil puedan seguir jugando con el equipo de su pueblo. Dijimos de echarnos hacia adelante y mi padre fue el que se encargó de todo el tema burocrático", explicó en los primeros minutos de la tertulia.

"Ahora nos estamos consolidando como equipo", aseveró en referencia a una plantilla que tiene jugadores de entre 18 y 24 años, salvo pilares que aportan experiencia, como Iván Santisteban, de 31 años de edad y que jugó en el FC Cartagena; Dani Blanco, con una amplia trayectoria en el fútbol sala, y Josu Cuesta 'El Vasco', de 43 años de edad y que se desplaza desde Murcia. "Cada jugador se paga su ficha y no cobra, porque se trata de un sentimiento", dice, añadiendo sobre el tema económico que en la primera temporada, salvo en la cesión del terreno de juego, no tuvieron ayuda municipal, lo que ya sucede en la segunda, al igual que con la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, a lo que se suman las empresas y comercios colaboradoras.

También le preguntaron por la relación con La Unión Atlético y AD La Unión, que, prácticamente, no existe, y sobre la afición, opinando que el desapego que existe con el primer equipo de fútbol de La Unión es porque no se ve "a nadie de La Unión entre los jugadores", indica. También habló de la buena marcha del equipo en segunda autonómica, donde lucha por el liderato y el ascenso.



 

Imprimir

powered by social2s