Actualidad en teletipo

Escrito por LU13. 17 de septiembre de 2025, miércoles.

1. El duatlón cross minero se traslada al 25 de octubre
2. Habrá nueva edición del festival taurino
3. Asociación cultural 'Ciudad de La Unión' recibe 1.000 euros de subvención municipal
4. Podemos propone recuperar la moción sobre VIH 



1. El Ayuntamiento de La Unión comunica que la XVI edición del duatlón cross minero, que se iba a celebrar este próximo domingo, pasa al 25 de octubre: "Por motivos ajenos a la organización, y con el objetivo de garantizar mejores condiciones y una mayor participación, la prueba prevista para el 21 de septiembre queda aplazada. La nueva fecha de celebración será el sábado 25 de octubre. Lamentamos las molestias que este cambio pueda ocasionar y agradecemos vuestra comprensión", indican desde el consistorio para justificar el traslado.


2. El pasado año regresó el mundo del toro a La Unión con un festival que resultó un éxito de asistencia. Para este año, la fecha de celebración, también dentro de las Fiestas del Rosario, será el sábado 11 de octubre a las 16.30 horas.



3. El Ayuntamiento de La Unión ha hecho entrega de una subvención de 1.000 euros a la Asociación Cultural Ciudad de La Unión, destinada a respaldar todas las actividades que desarrollan a lo largo del año.
Entre ellas, queremos destacar especialmente la Filmoteca, una iniciativa cultural que reúne a numerosos vecinos en torno al cine y que aporta tanto a la vida cultural de nuestro municipio. Animamos a la asociación a seguir con esta magnífica labor y les agradecemos su compromiso con la cultura y con La Unión. Informa el Ayuntamiento de La Unión. Se respeta redacción y ortografía



4. Comunicado de Podemos La Unión: 
"Desde Podemos La Unión queremos manifestar nuestra preocupación ante el rechazo, por parte del Partido Popular, de la moción presentada en el pleno municipal del mes de julio para que nuestro municipio se adhiera a la red internacional Fast-Track Cities.
Se trata de una iniciativa avalada por organismos internacionales, profesionales sanitarios y entidades del ámbito LGTBI, orientada a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Una herramienta útil para hacer política útil, con impacto real en la salud pública.
La moción fue presentada por el PSOE y contó con nuestro respaldo y el de otros partidos localistas. Sin embargo, el PP decidió bloquearla sin permitir siquiera su debate, alegando razones formales.
Desde nuestro punto de vista, el problema no fue técnico, sino político. El Partido Popular ha preferido evitar pronunciarse sobre una cuestión que afecta a la vida de muchas personas. Y lo ha hecho justo en un momento en el que los diagnósticos tardíos y el aumento de ITS en la Región de Murcia deberían estar generando respuestas, no indiferencia institucional.
Por eso, desde Podemos proponemos públicamente que el PSOE recupere la moción, adaptando su formato si es necesario, y la presente de nuevo como propuesta institucional. Creemos que sería una forma de devolver el asunto al debate democrático, sin que el PP pueda escudarse en excusas formales.
La salud pública no puede estar condicionada por prejuicios ni bloqueos partidistas. Lo que se espera de cualquier institución es responsabilidad, valentía y compromiso con la vida y los derechos.
En este tema no hay lugar para la indiferencia. Cada acción cuenta. Y cada vida importa". / Texto íntegro remitido por este partido. Se respeta redacción y ortografía

Imprimir

powered by social2s