En memoria de Juan Miguel Margalef

Escrito por 🗣. BUZÓN DE LOS LECTORES. 29 de julio de 2025, martes.

Presidente de la Fundación Sierra Minera desde 2015, falleció en el día de ayer tras una activa trayectoria en diferentes facetas. Desde la entidad que trabaja por el desarrollo de la sierra minera efectúa una semblanza sobre su vida y sobre la honda huella que ha dejado. 



"Es muy difícil decir adiós a Juan Miguel Margalef, cuando es una de esas personas 'imprescindibles', que luchan toda su vida, de las que hablaba Bertolt Brecht. Una gran persona con múltiples caminos recorridos en los que ha ido dejando una huella imborrable.


Nació en 1950. Estudió bachillerato en el único instituto de enseñanzas medias de Cartagena de entonces, el Isaac Peral, y filología francesa en la Universidad de Murcia. Y desde entonces se ha ido convirtiendo en un referente en Cartagena y en la Región, tanto en el mundo educativo como en el de la cultura, especialmente en la defensa del patrimonio.

Ha sido profesor, con mayúscula, con una amplia trayectoria profesional:  de lengua castellana y francés en el Aula de Magisterio de Cartagena; en el Centro de Instrucción y Adiestramiento a Flote CIAF, de Cartagena; y, desde 1984 hasta su jubilación, como profesor titular de instituto, primero en el Instituto Jiménez de la Espada, y después en el Instituto Ben Arabí.

En el ámbito político destaca su trabajo en Madrid, de 1990 a 1993, como director del Programa Prensa – Escuela, en el Ministerio de Cultura, de la mano del Alfredo Pérez Rubalcaba. Y posteriormente, de 1993 a 1995, en la etapa del gobierno socialista de María Antonia Martínez, como Director General de Cultura de la Región de Murcia.

Desde entonces, hay que destacar en especial su trabajo infatigable desde la sociedad civil y desde el tejido asociativo en defensa del patrimonio cultural de Cartagena, siendo impulsor y presidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio (ADEPA).

Y también su participación en la creación y en el trabajo de la Fundación Sierra Minera, algo de lo que siempre más orgulloso se ha sentido, siendo una persona clave en toda su historia en estos 27 años. Desde 1997, como como uno de sus socios fundadores y miembro de su patronato, como vicepresidente hasta 2015 y desde entonces como presidente, hasta hoy mismo en que seguía haciendo gestiones con las administraciones en nombre de la Fundación.

Por toda esa larga y poliédrica trayectoria deja un vacío difícil de llenar, pero también nos deja las huellas profundas de su saber hacer y estar, que siguen marcando el camino para hacer posible lo imposible. GRACIAS JUAN MIGUEL".


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

 




Imprimir

powered by social2s