'Pippi Calzaslargas' resurge en Roche
El popular personaje de cuento y televisión del siglo XX formó parte del desfile de disfraces de la jornada penúltima de las fiestas rocheras, al que también se apuntaron Neptuno y sus sirenas, hawaianas y la atracción de feria 'La Masa', entre otros, además del animado baile en marcha de la comparsa carnavalera 'Salgueiro'.
'Pippi Langstrump' fue un personaje inventado por la danesa Astrid Lindgren en 1941 como cuento para su hija, de 7 años de edad, que estaba enferma, siendo escuchado también por sus amigos y adquiriendo popularidad, aunque el empujón lo dio al ganar un concurso literario en 1945. En 1969 saltó a la televisión y después lo haría al cine. En España no se estrenó hasta 1974, convirtiéndose la serie en un fenómeno televisivo, que en el tramo final del siglo XX fue repuesta en varias ocasiones. Ayer pudo verse nuevamente a la anárquica niña de singulares trenzas en Roche, junto a su pirata padre y sobre el llamativo caballo de lunares 'Pequeño tío', llevando la niña un mono (muñeco) en referencia al 'Señor Nilsson'.
Otro disfraz llamativo fue reproducir la atracción de feria de 'La Masa', con el monstruo verde en el centro y rodeado por los brazos que sujetan los pequeños vagones con los usuarios. Y resultó muy trabajado el disfraz global marino de la comisión de fiestas, que cruzó el pueblo en carroza. Por su parte, las peñas 'L@s Antoni@s' y 'La calle d'atrás' apostaron por el vestuario de exóticos países.
La imaginación de los participantes en el desfile de disfraces también mostró otras temáticas, como se reflejan en el reportaje adjunto de fotografías.
Tras la colorida marcha tuvo lugar la entrega de premios y una placa de gratitud a la comparsa Salgueiro de Cartagena por su participación en estas fiestas.
.jpg)
_(720x576).jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
_(720x576).jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)