El trovo se estrenó en la 'gala de campeones'

Tomás Parra y Miguel Ángel Sánchez ‘El Marqués’, representando al certamen 'Pascual García Mateos', abrieron la gala de los vencedores de la anterior edición del Cante de las Minas. En las fotos superiores también figuran los bailaores Yoel Vargas y Rocío Garrido.
Tras el pregón de Miguel Poveda tuvo lugar la gala de los ganadores del año 2023, donde, por primera vez, estuvieron los ganadores del 'V Certamen Internacional del Trovo-Pascual García Mateos'. Tomás Parra y Miguel Ángel Sánchez ‘El Marqués’ se arrancaron por controversias dedicando versos a La Unión y al Cante de las Minas y demostrando que el trovo tiene cantera.

Los ganadores del concurso del Cante de las Minas empezaron a subirse al escenario de la ‘Catedral del Cante’ minutos después. Abrió el pianista cartagenero Raúl Pérez Fernández, que interpretó la taranta que le hizo ganador, junto a una soleá y jaleos extremeños, acompañado por ‘Dieguino’ a la percusión, Mamen Fernández al cante y Guillermo Ojados a las palmas. Más tarde se subió al escenario para acompañar a Juan Luis Campos ‘El Poti’, ‘Bordón Minero’ 2023, con una granaína. El guitarrista completó con zambra y taranta.
Con Manuel Pajares al cante, Javier Conde a la guitarra y Carmen Moreno al compás, Yoel Vargas, ‘Desplante’ masculino de la pasada edición, deslumbró por farruca y alegrías. Su homónima en la categoría femenina, Rocío Garrido, bailó por taranto y soleá con el cuadro flamenco que conformaban David Caro a la guitarra, Ismael de la Rosa al cante y Oruco a las palmas. El elenco lo completó Rocío Luna, quien hasta el 11 de agosto será la que obstenta el título en vigor de la 'Lámpara minera'.