La Unión acogerá una exposición sobre el histórico vuelo Los Alcázares-Nueva York

Escrito por Carlos Illán Ruiz. 22 de mayo de 2025, jueves.

'La aventura del Dornier 15/16', que tuvo lugar en 1929, que tenía como reto batir el récord de distancia de un hidroavión, se convirtió en una odisea cuando los cuatro tripulantes se perdieron en medio del océano Atlántico. Paneles explicativos, fotografías, documentación de época, libros originales, maquetas y otros elementos expositivos componen la muestra que se inaugurará el 29 de mayo en el Museo Minero y que tendrá una charla introductora ofrecida por Antonio Zapata.  



El 21 de Junio de 1929 los aviadores Ramón Franco, González Gallarza, Ruiz de Alda y Modesto Madariaga despegaron del aeródromo de Los Alcázares a bordo de un 'Dornier Wal' con destino a Nueva York para batir el record de distancia recorrida en hidro (3.300 kilómetros), pero la aventura pasó a odisea cuando, por diversas circunstancias, se encontraron los cuatro tripulantes náufragos en medio del Atlántico alejados de todas las rutas marítimas. La prensa de todo el mundo relató con angustia las noticias de la búsqueda del avión durante los 7 días que permanecieron a la deriva.

Es la sipnosis de lo que tuvo lugar hacia casi un siglo con un vuelo que despegó el 21 de junio de Los Alcázares. La muestra en La Unión será del 29 de mayo, con inauguración a las 20 horas, hasta el 22 de junio y tendrá en el salón de actos (con entrada libre y gratuita) una charla introductora de Antonio Zapata, docente del IES Sierra Minera e integrante de La Ecocultural de Los Alcázares, entidad organizadora de la exposición.

Imprimir

powered by social2s