Sin noticias de la villa del Paturro

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 2 de septiembre de 2025, martes.

La residencia junto al mar del 'primer millonario' de la Sierra Minera, que fue levantada en época romana, lleva varios años en visible inactividad, lo que contrasta con los discursos expresados hace unos años de sobre su importancia y de que había que ponerlo en valor y expandir su conocimiento. Ahora, como muestras las fotos, tiene la apariencia de solar abandonado. 



Después de la crisis pandémica, a partir del año 2020, sólo hemos publicado en el periódico de La Unión una noticia sobre la villa romana del Paturro y fue el reconocimiento que en 2023 llevó a cabo el Ayuntamiento de La Unión a los zagales (ahora hombres) que el 9 de junio de 1969 encontraron los restos de una villa romana, de la que, poco después, aportó el mosaico romano más grandes que se conserva en la Región de Murcia. La otra noticia se situaba fuera de los restos de la villa, pues fue el regreso al Museo Arqueológico de los mosaicos restaurados y de tres nuevos fragmentos.  


Si se ha producido alguna noticia más, se desconoce totalmente, lo que contrasta con la actividad que hubo en 2019 y años anteriores, tiempo en el que hubo charlas sobre los descubrimientos, además de llamamientos como el que efectuó la coordinadora de los trabajos entonces: "Es importante conocer, conservar y difundir el patrimonio arqueológico para que el público se sienta más partícipe y lo haga más suyo". También ese año se nombraba pregonero de las fiestas portmaneras a Antonio Miranda, uno de los descubridores de la finca, y el Museo Arqueológico de Cartagena acogía una exposición sobre el yacimiento del Paturro. Además, en marzo, la Comunidad Autónoma anunciaba que destinaría 30.000 euros a las labores arqueológicas de estos restos de Portmán, ubicados en su mayor parte en territorio de La Unión, pero que también tiene una zona que está dentro del municipio de Cartagena, motivo por el que su vallado tiene dos puertas de acceso.


Este verano, este lugar poco se asemeja a cuando se trabajaba en él, como muestra el contraste en las fotos adjuntas entre las captadas ahora y la de hace años. La maleza ha cubierto, prácticamente, todos los restos, lo que refleja el olvido que está experimentando aquella gran residencia costera de Portus Magnus. 



NOTICIAS RELACIONADAS

Imprimir

powered by social2s