El incidente en la procesión de Cieza es difícil que se produzca en La Unión
Un hombre sembró el pánico en los desfiles de la localidad espartera del Martes Santo al irrumpir en el desfile con su coche. La Policía Local tiene planificado desde hace años un sistema de colocación de vehículos grandes que impediría que una situación similar se produjese en los itinerarios mineros en sus áreas con más público.
Un conductor irrumpió con su coche en la carrera de la procesión del Martes Santo de Cieza, sobre la medianoche y en una zona con muchas personas en esos momentos. Enseguida paró el coche y comenzó a golpear una persiana con una barra metálica. Su acción provocó una estampida de personas entre nazarenos y espectadores, desatándose el pánico, pues enseguida se propagaron entre los que corrían especulaciones sobre si era un acto terrorista. No fue así y, por fortuna, no hubo que lamentar heridos, pero esa estampida resultó muy peligrosa al encontrarse niños y personas mayores y con problemas de movilidad. El desfile fue suspendido por ese caos. El hombre fue arrestado por efectivos de Policía Local y por guardias civiles que iban de paisano. El autor, de 62 años de edad, presentaba claros síntomas de estar afectado en sus facultades mentales, barajándose que fuese por alcohol o drogas. Ayer, la jueza de guardia decretó su puesta en libertad con cargos. La policía municipal explicó que aprovechó una vía de evacuación habilitada para urgencias para adentrarse en el cortejo. En el caso de Cieza hay ahora polémica política porque no fue convocada la junta local de seguridad antes de las procesiones.
¿Puede suceder lo mismo en La Unión durante la celebración de las procesiones? La pregunta nos la trasladaba un vecino, mostrando su preocupación al respecto. Nuestra opinión, por lo que conocemos de nuestros desfiles, es que resulta complicado (sabedores de que no existe nunca un 100% de seguridad), como también nos manifiesta Carlos Artés, comisario de la Policía Local de La Unión, ya que en el recorrido de los desfiles se colocan vehículos de notable tamaño en las vías donde pueden presentarse vehículos a mayor velocidad y existe más aglomeración de personas, como son los laterales de la calle Mayor, dentro de un sistema de seguridad que desde hace años está en el nivel 4, lo que implica este tipo de medidas además de una alerta constante de los agentes.
VÍDEOS QUE CIRCULAN POR YOUTUBE: