"No fue fácil iniciar la fiesta de la cruz de mayo, pero ya está arraigada en esta tierra"

Escrito por Carlos Illán. Fotos: Carmen María Meroño / Antonio Meroño 'Jayam'. 17 de MAYO de 2025, sábado.

Juan Antonio Pérez Campillo, quien fue hermano mayor de la Cofradía del Cristo de los Mineros desde 2014 hasta 2022 y a quien se le ha concedido la medalla de oro de la hermandad, recordó en su pregón el origen y evolución de la floreada celebración procesionista e mayo en La Unión, "donde ya es una tradición festiva, cristiana y, en nuestro caso, solidaria, que no es exclusiva de nadie", expresó además de explicar el origen de la celebración cristiana en torno a la cruz.



La novena edición de las cruces de mayo en la ciudad de La Unión fijó su línea de salida en el balcón de la Casa del Piñón, sede del ayuntamiento. Con una floreada cruz a pie de calle y sobre la gran pancarta que muestra la oposición unionense al sellado de la Bahía de Portmán, el hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Cristo de los Mineros abrió el capítulo del pregón presentando a quien lo iba a ofrecer, su antecesor en el cargo, Juan Antonio Pérez Campillo, quien comenzó desvelando que era la primera vez que ejercía de pregonero, un reto tan ilusionante como cargado de responsabilidad, como afirmó, el cual superó con alta nota durante los 17 minutos en los que ofreció una narrativa bien estructura y con muy buena dicción al público ubicado a ras de calle, frente a la fachada del modernista edificio.


Las experiencias y sentimientos que ha vivido con las cruces de mayo fue la siguiente temática, recordando que fue el primero de los proyectos que vio la luz de los que se marcó cuando en junio de 2014 asumió el máximo cargo cofrade de La Unión. "No fue fácil comenzar, pues no teníamos ni un duro y había gente que no lo entendía (unos decían que si era una fiesta de Cartagena y otros que si era una celebración  pagana), pero todo salió genial", apuntó, agradeciendo el apoyo que brindó en infraestructura el ayuntamiento y explicando que el primer marco elegido fue el entorno del Museo de la Semana Santa. Pérez Campillo expuso detalles de cómo se hizo posible ese proyecto y nombró a personas que estuvieron con él en ese tiempo, además de rendir un especial recuerdo a Rufo Cegarra y a Jesús Segura (Bodega Lloret).


"Esta fiesta nació con el valor añadido de ayudar a donde hiciese falta", dijo antes de relatar que en 2015 se tendió una mano econoómica a Cáritas, para en las siguientes ediciones ser los destinatarios Afacmur, centro Andrés Martínez, colegio Enrique Viviente, Fundación Vedruna (compra de un desfibrilador) y Ucrania. También enumeró los pregoneros de esas ediciones hasta 2022: Pepe Castillo, Domingo Crrasco, Carlos Illán, Antonio Campillo, Julián Egea y Antonio Hidalgo. "Esta fiesta se ha arraigado y consolidado en esta tierra, y agradezco la actitud de la actual directiva de la cofradía de recoger el testigo", expresó.

Cerró su alocución recordando que la celebración en torno a la cruz surge en el siglo IV, siendo el detonante un sueño con el madero que tuvo el emperador romano Constantino 'El Grande', colocando al frente de su ejército una cruz, para después de ganar una importante batalla encargar a su madre, Elena, la localización de la que acogió la muerte de Jesús en Jerusalén. La misión tuvo éxito y quien más tarde sería nombrada santa pidió celebrar ese descubrimiento en el mismo mes que tuvo lugar, mayo. "Esa celebración se ha convertido en una tradición festiva, cristiana y, en nuestro caso (La Unión), solidaria. No es exclusiva de nadie, es universival", dijo antes de terminar con esta frase: "Ahora toca disfrutar con alegría, devoción y el civismo que siempre nos ha caracterizado".


Juan Antonio Pérez Campillo recibió a continuación de manos del alcalde y del hermano mayor la concesión de la medalla de oro de la Cofradía del Cristo de los Mineros y un trofeo procesionista que le hizo ilusión, "pues he repartido muchos y no había recibido alguno".

Joaquín Zapata, regidor del municipio, agradeció a Pérez Campillo que haya sido "el padre fundador de esta fiesta y un gran hermano mayor", además de mostrar su gratitud pública a todos los que la hacen posible. "Trabajando unidos y en la misma dirección se pueden conseguir grandes cosas", afirmó para concluir antes de lanzar los 'vivas' finales.

Imprimir

powered by social2s