El agua no es para las motos
El motoalmuerzo organizado por el Motoclub de La Unión se vio muy afectado por una mañana de domingo en la que no dejó de llover, pero, aún así, fueron varios cientos de personas los que acudieron y los organizadores se esforzaron en sacar adelante lo máximo posible del programa preparado. En la foto, el banco de potencia estrenado en esta edición.
Cuando se le echa agua al motor, la avería no hay quien la evite en una moto. Algo parecido se podría decir de celebrar un motoalmuerzo con una insesante agua del cielo sobre las cabezas y las ‘monturas’, pero en este caso el ahínco de los integrantes del Motoclub de La Unión evitó el desastre total, pues el voluntarioso equipo (bajo estas líneas una representación del motoclub) se esforzó al máximo para plantar cara a la lluvia y sacar adelante todo lo que se podía de lo preparado.
La edición de 2023 se estrenó en el polígono industrial de Lo Bolarín para facilitar la presencia de visitantes, pues se trata de un evento que cada año atraía a más moteros. Fue un éxito y este año los cálculos apuntaba a mil o dos mil asistentes, pero el agua (ansiada para muchos, pero siempre inoportuna) apareció y la cifra fue bastante inferior, aunque pudimos comprobar que hubo muchos que acudieron pese a la situación climática, bastantes procedentes de tierras por donde no llovía, como Murcia o Mazarrón, pero que no dieron la vuelta al llegar al Campo de Cartagena y comenzar a recibir las gotas.
La animación desde el gran remolque de trailer mantuvo la vitalidad del año anterior, al igual que la aportación musical de ‘DJ Rául’ y también hubo entrega de premios a los mejores en el concurso que estrenó banco de potencia. También hubo algunas tiendas de vendas de prendas y objetos moteros. No fue lo mismo, pero nadie se rindió ante la lluvia. Además, el presidente del motoclub, Carlos Camacho, ordenó que se quitasen las vallas y, dado que la presencia de asistentes era inferior al año anterior, los que quisiesen pudiesen llegar hasta el epicentro de la actividad, donde la plancha no dejó de producir sabrosos productos gastronómicos y se preparó un buen arroz (pinchar aquí). Lo que no podemos informar es si al final hubo exhibiciones, pues en el momento que pasamos para elaborar este reportaje la situación estaba complicada y no se sabía qué iba a pasar en un domingo donde hubo más paraguas que cascos.
Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: launiondehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA