Cante de las Minas

La Unión se consagra en FITUR 2025 como epicentro del flamenco

Los tres grandes eventos que ofrecerá este año con 'La Unión, Ciudad Flamenca' afianzan su identidad flamenca y su apuesta por el turismo cultural. El acto de divulgación ha incluido un vídeo que ha mostrado el legado de esta tierra y el atractivo turístico, además de los bailes de Artedanza.  


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

"El Cante de la Minas es una seña de identidad de repercusión internacional"

La consejera Carmen Conesa, durante la presentación de ‘La Unión, ciudad flamenca’ esta tarde en FITUR, ha indicado que el festival "es uno de los “estandartes de la marca Festivales Región de Murcia", además de recordar que es el único de los 13 festivales de música del territorio autonómico declarado de 'Interés turístico internacional'. También se ha conocido el dato de que en 2024 se batió el récord de entradas vendidas.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Diez premios 'Desplante' bailarán juntos en La Unión con la mayor convivencia flamenca

La primera vez que se celebre una macroactuación de este nivel en la historia flamenca del baile tendrá lugar en el 'V Encuentro internacional de escuelas de flamenco y danza' que se celebrará del 19 al 23 de marzo y que forma parte de la propuesta 'La Unión, ciudad flamenca', que, incluyendo también el Festival del Cante de las Minas y el concurso de saetas y cantes mineros de Pasión, será divulgado este miércoles en el estand de la Región de Murcia de FITUR. Entre las novedades de esta edición de este encuentro figura la presencia de escuelas de fuera de España.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Al 'rescate' de Manolo Romero

La peña flamenca cartagenera 'Antonio Piñana' organiza una jornada de homenaje a un cantaor que ganó en 1977 y 1978 la 'Lámpara minera' del Festival del Cante de las Minas y que está considerado de los más brillantes intérpretes de los cantes mineros, pero que ha caído en el olvido. En la jornada participará Joaquín Zapata, alcalde de La Unión, pero en su faceta de cronista de flamenco que ha ejercido durante varios años.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

'Lámparas mineras' iluminan Sevilla

Cuatro de los artistas más destacados del flamenco, galardonados con el máximo trofeo del más prestigioso festival de cante flamenco, se dan cita en la peña flamenca 'Torres Macarena' de la capital hispalense en un ciclo que comienza hoy y que se prolongarán los fines de semana hasta el uno de febrero.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El 64 Cante de las Minas tendrá lugar del 30 de julio al 9 de agosto

Las fechas para la celebración del festival internacional en 2025 han sido fijadas en la reunión del patronato de la Fundación, donde se ha conocido que la Comunidad Autónoma aportará 200.000 euros, la misma cifra que pondrá el Ayuntamiento de La Unión, mientras que 70.340 euros será la aportación del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

🎥 El gran momento de un 'alucinante' de La Unión

Emilio Ruiz ofrece a los lectores de La Unión de Hoy el momento en el que el guitarrista unionense Antonio Muñoz hizo público en el escenario de San Pedro del Pinatar la concesión del Premio Yepes en su modalidad de flamenco a Paco Paredes, siendo la edil Aurora Ródenas la encargada de entregarle el trofeo, el cual dedicó el flamencólogo a los afectados por las riadas, a Encarnación Fernández, a sus amigos, a su esposa e hijo, a Enrique Morente y a su padre, 'Niño Alfonso'.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Galardón para el Cante de las Minas

El festival de La Unión ha sido galardonado con el prestigioso premio internacional del flamenco ‘Manolo Sanlúcar-2024', otorgado por la Escuela de Flamenco de Andalucía, siendo recogido por el alcalde y presidente de la Fundación, Joaquín Zapata, "en representación de todos los que hacen posible este evento único para celebrar y proteger el arte del flamenco en nuestra tierra", expresó.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El flamenco, de celebración con ADN unionense

La conmemoración del día internacional de este género musical tendrá lugar este jueves en el salón de actos del Ayuntamiento de La Unión con las actuaciones artistas unionenses. Estarán Encarnación Fernández acompañada al toque por su hijo Antonio y los cantaores Paco Severo, 'El Mone' y Sebas Andreu, además de una exhibición de ArteDanza. Entrada gratuita y libre hasta completar aforo.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico