Bahía de Portman

                                   

El paro local sólo sube entre las trabajadoras en enero

El desempleo entre los residentes en el municipio de La Unión se ha incrementado en 30 personas en el primer mes de 2025, fijándose en 1.478, cifra inferior a la misma fecha del pasado año (1.575). Esa subida se ha dado sólo en el sector femenino, que ha pasado de 929 a 959, mientras que el masculino se mantiene en 519. La causa de la subida en casi todo el territorio nacional (salvo Baleares) ha sido el sector servicios al expirar los contratos firmados para la campaña navideña.


A nivel nacional, la cifra es de 38.725 personas más en paro. En la Región de Murcia hay 80.074 personas en paro, que suponen 1.118 más que en diciembre. La cifra surge del incremento de 1.391 parados en el sector servicios y el aumento de contratación en otros, como el agrario. Del total de personas en paro en la Región en el mes de enero 30.366 son hombres y 49.738 mujeres (170 hombres y 948 mujeres más que en diciembre) prácticamente el mismo número de personas que dejaron de estar en paro el último mes del año pasado, debido a los contratos realizados durante la campaña navideña. Con estos datos, las mujeres siguen representando el 62% de las personas desempleadas en la Comunidad Autónoma. Respecto a enero de 2024 en el conjunto del estado se contabilizan 168.417 personas menos y en la Región de Murcia 4.891 menos. 


COMUNICADO DE COEC

El mes de enero ha reflejado un incremento de 339 parados más respecto a diciembre, lo que supone un aumento del 1,51%. Así, la cifra total de trabajadores en situación de desempleo en la Comarca del Campo de Cartagena asciende a 22.414 personas.

El aumento del desempleo se ha registrado en la mayoría de los municipios de la Comarca, destacando Cartagena con 126 parados más, Mazarrón con 50 y San Javier con 35. En términos porcentuales, Mazarrón ha sido el municipio con el mayor incremento, con un 3,38% más de desempleados.

Por grupos de género y rango de edad el desempleo afecta más a las mujeres, especialmente en el sector servicios tras la campaña navideña. El paro crece entre los mayores de 45 años, mientras que los jóvenes que buscan su primer empleo registran una leve mejora, aunque con alta inestabilidad laboral.

Por sectores, el desempleo ha crecido en agricultura (+1,61%) y servicios (+3,07%), mientras que ha descendido en construcción (-3,55%), industria (-0,08%) y entre quienes buscan su primer empleo (-3,19%). La finalización de la campaña navideña ha influido en el aumento del paro en el sector servicios, con 471 desempleados más en enero, respecto a diciembre.

Contratos de trabajo
En cuanto a la contratación, en enero se han firmado 11.927 nuevos contratos en la Comarca, 1.860 más que en diciembre de 2024. La mayoría de ellos se concentran en los sectores de agricultura (6.115 contratos) y servicios (4.725). Los municipios con más contratos registrados han sido Cartagena (4.772), Torre Pacheco (3.331) y Mazarrón (1.819).

A pesar del aumento del desempleo en el último mes, la evolución interanual sigue mostrando una tendencia a la baja. En comparación con enero de 2024, el número de parados en la Comarca ha descendido en 1.075 personas.

Tasa de paro Registrado
La tasa aproximada de paro registrado (TAPR) en la Comarca se situó en el 14,19% en diciembre de 2024. La media anual estimada es del 14,22%

El informe completo con los datos detallados por sectores y municipios está disponible en la web de COEC.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir Correo electrónico