Bahía de Portman

                                   

El 18 de marzo será la comisión de seguimiento de la regeneración de Portmán

La ansiada reunión, que pasó de largo 2024 cuando tenía que haberse celebrado en dos ocasiones, dará a conocer, según ha apuntado hoy la ministra, el informe del CEDEX sobre las alternativas para la regeneración de la bahía, aunque no será ese día cuando se tome la decisión. Respecto a la recuperación de la sierra minera, se ha ofrecido al ayuntamiento que adquiera la titularidad, pero el alcalde apunta que no es posible asumirla salvo que se establezca un convenio económico para años con el Estado.  La ministra ha ratificado, por otro lado, que el proyecto de El Gorguel "está archivado" y descarta que la gestión de Costas pueda ser transferidad a la Comunidad Autónoma.



La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, era recibida por el alcalde, Joaquín Zapata, a su llegada a La Unión, donde en la zona de El Descargador ha informado sobre el proyecto de restauración que contempla la encapsulación de los residuos mineros que van a para al Mar Menor (lo que no deberá suceder cuando los trabajos estén acabados), una labor que contempla la utilización de arcillas y gravas para evitar su llegada a la laguna y a los vecinos conlindantes, algo que supone una mejora con respeto a como se encuentra en la actualidad. El alcalde Joaquín Zapata ha comentado que le preocupa que, "debido a los retrasos, ahora el proyecto tenga que ejecutarse en un plazo muy breve de 18 meses, con soluciones que quizás no sean las más idoneas", considerando que se podría haber apostado por técnicas más avanzadas que hubiera favorecido una mejor recuperación del paisaje de lo que quedará ahora. En este asunto de las actuaciones en la sierra minera del territorio unionense, el regidor del municipio ha desvelado que el Estado ha ofrecido que pase a titularidad del ayuntamiento, pero que hay que pensar en el mantenimiento y en futuros problemas que puedan surgir en esos terrenos, generando unos gastos que el consistorio no tiene capacidad de asumir, salvo que se llegue a un acuerdo de financiación para años con el Estado. 


Como era de esperar, a la también vicepresidenta del gobierno de España se le ha preguntado por la incertidumbre en torno al futuro de la regeneración de la Bahia de Portmán, a lo que la ministra ha contestado que será el 18 de marzo (a las 16 horas) para cuando se ha convocado la comisión de seguimiento, a la que vendrá el secretario de Estado, Hugo Morán, con los acuerdos a los que el ministerio ha llegado. Sara Aagesen ha indicado que el resultado de los estudios sobre las opciones a ejecutar se darán a conocer en la comisión y que aún no se ha tomado decisión alguna. El alcalde ha comentado que la convocatoria de la reunión llegó ayer ("supongo que por la visita de hoy de la ministra"), sin un orden del día claro, ni confirmación sobre la presentación de los estudios técnicos. "Sí vemos bien que venga el secretario de Estado a Portmán y vea la realidad", ha apuntado, recordando que hay una oposición frontal al sellado y sí a la regeneración de la bahía.


La ministra se ha comportado mi receptiva con vecinos de Portmán, El Llano, ecologistas que le han podido entregar en mano el manifiesto donde exigen la inmediata puesta en marcha de la regeneración de la Bahia de Portmán y colectivo del Mar Menor, que le han entregado una pancarta con el logo 'Mar Menor vivo', con el que ha posado.

Otro asunto sobre el que se ha pronunciado la ministra ha sido el proyecto del macropuerto de El Gorguel, que se reclama desde diferentes entidades de Cartagena, pero que en el municipio de La Unión se considera que podría perjudicar a la bahía de Portmán si alguna vez se regenera. La titular de la cartera de Transición Ecológica ha dicho que el proyecto "está archivado" y que lo que se valora ahora es el otro proyecto ya presentado por la Autoridad Portuaria de Cartagena de Barlomar. También se ha pronunciado sobre traspasar las competencias de Costas del Estado a la Comunidad Autónoma, indicando que no puede ser "porque La Constitución establece que es un servicio público".

Imprimir Correo electrónico