Bahía de Portman

                                   

Aula Nova recupera el primitivo colegio Sabina Mora

El centro de formación ha adquirido este histórico inmueble cargado de décadas de solera educativa para crear sus nuevas instalaciones, que estarán distribuidas en tres plantas, siendo el grupo Multiser el que está llevando a cabo las obras.



María Serrano Crespo, 'Doña Maruja', habilitó una cochera sobre la mitad del siglo XX para impartir clases y fue ampliando el espacio con el paso de los años hasta convertirlo en un colegio que, al jubilarse, pasó a ser gestionado en cooperativa por el profesorado del Sabina Mora hasta que hace 25 años se trasladaron a la actual ubicación en la villa de El Garbanzal.

Durante décadas, por esas instalaciones de Doña Maruja han pasado cientos y cientos de unionenses que recuerdan con cariño aquella etapa y las aulas que compartieron con sus compañeros.


Ahora, ese inmueble renace gracias a Aula Nova, centro de formación de La Unión que llegó a un acuerdo para su adquisición en 2019, pero que, debido a la pandemia, no pudo ultimarse hasta el ejercicio siguiente. El siguiente paso era preparar el proyecto, lo que se llevó a cabo con enorme cariño, y asegurar su financiación, además de contratar una empresa de garantías que trabajase en este emblemático lugar con calidad, diligencia y mimo a la vez, siendo la elegida el unionense grupo Multiser, que dirige Juan Antonio Pérez Campillo.


El periódico de La Unión de Hoy ha tenido la ocasión de visitar las obras en compañía de Magdalena Estrada Fernández y de Gabriel Pérez Pérez, quienes llevan la dirección de Aula Nova, empresa que abrió sus puertas en La Unión en el año 2005 con una sede que se ha quedado pequeña para el crecimiento que ha tenido la empresa y de ahí este gran paso que han dado, pues, valga como ejemplo, en los últimos tiempos han tenido que estar alquilando aulas externas para poder acometer su amplia labor. Con el nuevo edificio, estos problemas serán historia y, además, dará a la sociedad la posibilidad de no frenar una mayor progresión. En el reportaje gráfico adjunto se puede percibir la amplitud de espacio de la que gozará ahora Aula Nova.   

El espacio destinado a la empresa es de más de mil cien metros cuadrados, distribuidos en tres plantas. En la baja se ubicarán la recepción, oficinas, salón de actos, área de descanso, tienda, sala de profesores y otros servicios, mientras que entre la primera y segunda planta se crearán 9 aulas (5 y 4, respectivamente), además del despacho de dirección.


La construcción se está llevando a cabo cuidando todos los detalles, como que las aulas deben tener 45 metros cuadrados para ser homologadas por el SEF, el Servicio de Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma, siendo de destacar también que todas ellas tendrán ventajas exteriores para contar con la luz solar. Asimismo, se instalará un ascensor para facilitar el acceso a todos los destinos dentro del edificio.



"Este lugar tiene una connotación sentimental para muchos unionenses, como sabíamos y no dejamos de percibir en comentarios, como los que nos piden ver el aula donde estudiaron antes de la transformación del inmueble y los que nos expresan la gran alegría que les ha dado ver como regresar a la actividad este lugar", expresan a esta redacción Gabriel Pérez y Magdalena Estrada.

¿Y cuando se podrá estrenar?, preguntamos a ambos. "Estará cuando tenga que estar, pues queremos que las cosas se hagan bien, sin precipitaciones, pero pensamos que podría estar entre el inicio del curso 2025/26 y el fin del año".


Imprimir Correo electrónico