Bahía de Portman

                                   

🎥 El vídeo del día en que por Portmán se unieron políticos, asociaciones y vecinos

Antonio Meroño 'Jayam' ha grabado íntegramente el desarrollo de la sesión extraordinaria que ha tenido lugar en la Liga de Vecinos y, tras el montaje de Juanjo Carrillo ('la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es'), lo ofrece a los lectores del periódico independiente de La Unión para que se puede disfrutar de la unión de un pueblo por su tierra, que, a la sazón, es el punto de partido de una gran lucha a la que todos debemos sumarnos. ¿Que han dicho los políticos?, ¿porque el PSOE local no respalda a su formación a nivel nacional?, ¿qué preguntas se hace la asociación de vecinos por 'la canallada' sufrida?, ¿se llevará este asunto a Europa?...



El vídeo merece verse y escucharse íntegro para conocer la moción presentada por el alcalde (PP), Joaquín Zapata, y su fundición final con la transaccional propuesta por PSOE para que al posicionamiento ante el Estado de 'no al sellado' y de respetar del acuerdo colectivo de 2006, se añada el mantenimiento del laboratorio, del club náutico y la pescadería, además de pedir al gobierno regional que elabora el proyecto del puerto.



PSOE LA UNIÓN SE POSICIONA CLARAMENTE

Su portavoz, Pedro López, ha expresado claramente la posición contraria del PSOE de La Unión respecto al gobierno socialista de España, remarcando que este asunto "no es para sacar réditos políticos ni ir con demagogias". 


Daniel Cano (DLU), por su parte, ha remarcado lo importante es ir y mantener "en buena sintonía" y crear una mesa de trabajo, además de proponer la adicción a la moción para incluir el arreglo del Lavadero Roberto. La moción resultante ha sido aprobada por unanimidad.



Isabel García (VOX), por su parte, además de expresar el apoyo de su formación, ha recordado que el gobierno nacional se gastó en su momento 1.200 millones para tratar de subsanar los daños ocasionados por el hundimiento del 'Prestige' en Galicia, considerando "intolerable" el trabajo que se da a Portmán.



EL ALCALDE DUDA DEL INFORME 21   


Joaquín Zapata ha afirmado que no hay que consentir que Portmán "se entierre dos veces", refiriéndose a cuando lo sufrió por los estériles y al sellado que se quiere llevar a cabo ahora. El alcalde ha afirmado que el Estado va "contra el consenso científico, pues de la veintena de los estudios del CEDEx sólo el último presentaba algún problema para el vaciado; los anteriores hablaban de sacarlos de la bahía y devolverlos a las cortas, que así se regenerarían", ha dicho, además de decir que si se puede hacer en Puerto Mayor se puede hacer en Portmán y anunciando que a través de su partido (PP), se van a presentar preguntas a la ministrar para aclarar los motivos por lo que quieren efectuar el sellado y que también se va a trasladar este asunto a Europa, "pidiendo el amparo desde las instituciones europeas, que llevan años pagando estudios en el otro sentido", expuso, reiterando que la actuación debe ser "urgente y contundente para no perder esta batalla y la guerra", aseveró.

La secretaria de la Liga de Vecinos expresó que el sellado es "una lápida sobre Portmán" y anunció que en un asamblea que se convocará tras estudiar los informes del CEDEx se demostrará que no es cierto que no exista otra opción que sellar la bahía. Incluso, expuso un ejemplo de una persona que tiempo atrás decía una cosa y luego otra, además de escribir en redes sociales que no recomienda ahora el sellado porque es muy costosa la regeneración (249 millones), "por lo que reconoce que se puede". También pidió implicación de la ciudadanía más allá de redes sociales. "Hay que poner corazón, coraje y no dejarnos engañar".


 

Imprimir Correo electrónico