Bahía de Portman

                                   

Gonzalo Wandosell culmina el segundo tomo de la historia de La Unión

El cronista del municipio ha terminado la ardua labor de recopilar y escribir lo acaecido entre 1911 y 1960. Esta mañana ha participado en el festival 'Iluro' en la presentación de 'Mediterranía III', donde ha escrito el capítulo de lo acaecido en esta tierra en la Segunda República, mientras que Gonzalo Vicente Pagán ha cubierto la Guerra Civil.

  • Esta tarde estará Juan Manuel Prada en el salón de actos de la Casa del Piñón


'Lo que no se conoce no existe' es una de las máximas de este periódico y bien se puede aplicar al relato de la historia. Por ello, cobran enorme valor los capítulos históricos que son plasmados en libros, que, pese a los avances tecnológicos, sigue siendo lo más fiable para que se conserve con el paso del tiempo. Un exponente en este terreno es Gonzalo Wandosell Fernández, cronista oficial del municipio, y que está recogiendo la historia de nuestro joven municipio para que sea conocido ahora y en futuras generaciones. De entre otras obras que ha escrito, hay que destacar los tres volúmenes que abarcan toda ese pasado. El primero, hasta 1910, lo acabó en febrero de 2023, comenzando entonces el trabajo para el segundo capítulo (1911-1960), que ahora ha terminado y ya queda a disposición del Ayuntamiento de La Unión para su edición. A continuación iniciará el tercer libro, desde 1961 hasta 2000.


Además de esas obras más globales, hay otras publicaciones para períodos concretos. Así, esta mañana, dentro del 'Festival literario internacional de La Unión - Iluro', Francisco Velasco ha presentado el tercer tomo de 'Mediterrania. Historia del litoral de la Región de Murcia en el siglo XX'. El volumen I abarcó desde 1902 hasta 1923 y el segundo lo hizo desde 1923 a 1931, mientras que el nuevo lo hace desde 1931 a 1939.


En esta obra hay dos capítulos con ADN unionense, los correspondientes a 'La Unión durante la Segunda República' (1931-1936) y 'La Unión durante la Guerra Civil' (1936-1939). El primero está escrito por Gonzalo Wandosell Fernández y el segundo por Gonzalo Vicente Pagán, archivero municipal y director de los museos del municipio. Los tres nombrados han presentado la obra y han mantenido un ameno coloquio con el público asistente.


'Iluro' continúa durante este fin de semana, con entrada gratuita a sus actividades, que tienen lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de La Unión. Hoy, a las 20.30 horas, Juan Manuel de Prada, premio internacional de las letras 'Iluro 2025', presentará 'Mil ojos esconde la noche' en coloquio con Gonzalo Wandosell. El domingo hay dos citas para poner el broche a esta edición. A las 19 horas, Javier Vivancos presentará 'Terror en la biblioteca', 'Oscuera luna' y otras novelas en una cita animada por la actuación de Isa Sierras en acústico. A las ocho, la compañía 'Keko Teatro' representará 'La Odisea. Las aventuras de Ulises'. 

Información detallada del programa 'Iluro' pinchando en el bánner de la columna de este diario:

Imprimir Correo electrónico