Usuarios del ‘Cristo de los Mineros’ protagonizan ‘Reflejos cerámicos’
La exposición reúne una selección de obras elaboradas en el taller de cerámica del centro sociosanitario y se puede visitar, de forma gratuita, hasta el 31 de octubre. El alcalde destaca que esta iniciativa es “ejemplo de inclusión y superación a través del arte”. La consejera, durante la inauguración, ha anunciado que se amplía en 50 las plazas en residencias, centros de día y viviendas tuteladas de la Región de Murcia para personas con problemas de salud mental.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, visitó hoy La Unión para inaugurar la exposición ‘Reflejos cerámicos. Creación, identidad y presencia’, una muestra colectiva realizada por los usuarios del centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’, gestionado por la Fundación Diagrama, que se expone hasta el 31 de octubre en el Museo Minero de La Unión.
Durante su visita, la consejera anunció la ampliación de 50 nuevas plazas en residencias, centros de día y viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental, con una inversión superior a 500.000 euros, que se suman a las 1.323 plazas públicas ya existentes en la Región de Murcia.El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, acompañó a la consejera en el recorrido por la exposición y puso en valor el trabajo de los participantes y el papel del arte como herramienta de transformación social.
“Esta exposición es un reflejo del espíritu de superación y creatividad de sus autores. En La Unión creemos en una cultura accesible e integradora, y hoy el Museo Minero se convierte en un espacio donde la expresión artística rompe barreras y da voz a quienes merecen ser vistos y escuchados”, subrayó Zapata.
El primer edil destacó además la colaboración entre administraciones y entidades sociales como Fundación Diagrama, el IMAS y el propio Ayuntamiento de La Unión, “que trabajan juntos por mejorar la atención, la inclusión y la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental”.
La muestra reúne una selección de obras elaboradas en el Taller de Cerámica Experimental del centro ‘Cristo de los Mineros’, basadas en el autorretrato y concebidas como un ejercicio de autoconocimiento, identidad y presencia. Cada pieza refleja la dedicación y el proceso creativo de los participantes, que han transformado la cerámica en un vehículo de expresión personal
“El arte también sana y une”, añadió el alcalde, “y La Unión siempre abrirá sus puertas a proyectos que, como éste, conjugan cultura, inclusión y humanidad”.
NOTA DE PRENSA DE LA CARM
Política Social amplía en 50 las plazas en residencias, centros de día y viviendas tuteladas para personas con problemas de salud mental
- La Comunidad destina 500.000 euros a este incremento de plazas públicas, que se suman a las 1.323 de las que dispone la Región
- La consejera, Conchita Ruiz, anuncia esta ampliación durante la visita a la primera exposición artística de los usuarios de la residencia ‘Cristo de los Mineros’ en el Museo Minero de La Unión
La Comunidad amplía este año en unas 30 las plazas para personas con problemas de salud mental en residencias y viviendas tuteladas, en aquellas en las que el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) tiene plazas concertadas o conveniadas. Además, incrementará en una veintena el número de plazas en centros de día y en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP). Éstas se suman a las 1.323 plazas públicas de este tipo con las que cuenta la Región de Murcia.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, anunció este incremento, al que se destinará una inversión superior a los 500.000 euros, durante una visita a la primera exposición artística creada por los usuarios de la residencia para personas con problemas de salud mental ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión, junto al alcalde del municipio, Joaquín Zapata.
Ruiz señaló la importancia “de este nuevo refuerzo de la red de atención para personas con problemas de salud mental, que permite mejorar la calidad de los servicios, una atención personalizada para fomentar su autonomía y también para promover su participación social. Es una muestra más del compromiso del Gobierno regional por ampliar ese apoyo a fin de dar respuesta a todas sus necesidades”.
Un compromiso que recordó la consejera durante el recorrido por la exposición ‘Reflejos cerámicos. Creación, identidad y presencia’, que se encuentra abierta al público en el Museo Minero de La Unión. En la muestra se pueden contemplar las obras de arte creadas por las personas participantes en un taller de cerámica experimental que ha acogido la residencia.
Ruiz destacó la relevancia de estas obras “que demuestran cómo el arte también sirve para derribar barreras, permite fomentar la inclusión, y aquí vemos un claro ejemplo. Los usuarios han podido expresar con sus creaciones lo que sienten y transmitirlo al público asistente en un enclave único, el Museo Minero de La Unión. Esto dota aún de mayor relevancia a estas obras, y demuestra a quienes las han creado que son capaces y su arte también es importante”.
La exposición recoge una serie de piezas, resultado de la dedicación de los usuarios de la residencia durante los últimos meses, basadas en el autorretrato. Con estilo libre, y teniendo en cuenta la técnica trasmitida por profesionales, han elaborado cada una de las obras de esta muestra, que se puede visitar hasta el próximo 31 de octubre.
En el centro ‘Cristo de los Mineros’, gestionado por la Fundación Diagrama, con un concierto vigente con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), convive cerca de un centenar de personas.
🖌️ Textos remitidos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía original, salvo en el titular y en la entradilla del artículo