Caballeros (muy) solidarios
La asociación cultural Orden de los Caballeros de Santa Bárbara ha llevado a cabo la entrega de 1.170 kilos de alimentos no perecederos a Cáritas de La Unión.
La asociación cultural Orden de los Caballeros de Santa Bárbara ha llevado a cabo la entrega de 1.170 kilos de alimentos no perecederos a Cáritas de La Unión.
La Oficina de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, sita en el edificio del antiguo Matadero, abrirá sus puertas al público el primer jueves del próximo mes, siempre dentro de la normativa emitida por el Gobierno de España en relación a la pandemia del Covid-19.
Esta redacción ha recibido varios correos electrónicos en el 'Buzón de los lectores' en el que se aboga por suprimir las franjas horarias del proceso hacia la 'nueva normalidad' en Roche y Portmán dada su población. El alcalde, Pedro López, ha manifestado a este diario que no se contempla "porque este municipio entró con todos y saldrá con todos unidos", en referencia a las medidas aplicadas con motivo de la crisis sanitaria.
El portal unionense 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' y el periódico independiente La Unión de Hoy regalan a los vecinos estos sujetadores ajustables de mascarillas que han sido elaborados por Juanjo Carrillo con su impresora 3D. Para conseguirlos basta con pasar por el establecimiento de Jayam Fotografía, en la calle Mayor de La Unión, y pedirlo.
Los datos que ofrece el Servicio de Epidemiología muestran un descenso de 7 personas afectadas por el coronavirus en el territorio regional y que también bajan en 2 los hospitalizados, mientras que suben los fallecidos y los curados. El total de pruebas de diagnóstico efectuadas en el último día es de 1.734.
El coronavirus en España: Casos PCR+: 231.606. Recuperados: 150.376. Hospitalizados: 125.233. UCI: 11.437. Fallecidos: 27.709. En las últimas 24 horas se han registrados 86 defunciones y 11 ingresos en UCI.
Debido a un rebrote registrado hace unas fechas, las dos zonas básicas de salud de Totana quedarán excluidas de esta propuesta, que se realiza en función de criterios sanitarios y epidemiológicos. Se propone la limitación a 100 personas para actividades culturales al aire libre y que en las reuniones sociales continúe un máximo de 10 personas, así como mantener cerrados los centros de día.
La Comunidad Autónoma lanza una campaña de apoyo al pequeño comercio bajo el lema ‘Ganas de verte’, con el fin de incentivar el consumo en las tiendas locales que volvieron a levantar la persiana el 11 de mayo, con restricciones de aforo, y muchos de ellos aún mantienen a parte de sus empleados en un ERTE.
Los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología reflejan un acusado descenso de afectados y de dos personas en UCI, mientras que aumentan los ingresos en hospital y los curados, estos en 62 personas. No hay nuevos fallecidos.
La Unión de Hoy es más que un diario de noticias, pues también es un servicio para los residentes de nuestro municipio. No es una iniciativa nueva motivada por el confinamiento del (maldito) Covid-19, en absoluto, lo es desde el primer día, pudiendo los lectores remitir los vecinos desde fotografías a esquelas (su publicación es gratuita), nacimientos, compra-venta, comentarios...
Así lo preveé su delegado, quien anuncia en el Congreso de los Diputados que el nuevo escenario será más largo de los previsto con una caída del PIB de entre el 9,5 y el 12,4%.