Bahía de Portman

                                   

¿Cómo entender los momios en las casas de apuestas?

Si alguien empieza a adentrarse al mundo de las apuestas, puede resultar un poco difícil de entender la manera en que los momios propuestos por las casas de apuestas funcionan. Por lo anterior, en este artículo, se describirá de manera sencilla y rápida lo esencial para poder entender los momios en las apuestas.



¿Qué son los momios?

Lo primero que se debe tener en mente cuando se habla de momios es que son la representación de la probabilidad de cierto evento expresado en un valor numérico. Es decir, cada momio describe la probabilidad de que ocurra cierto resultado.

Los momios son una herramienta que provienen de la estadística y la probabilidad por lo que las casas de apuestas colombianas los utilizan para definir la relación entre las posibles pérdidas y ganancias en cada uno de los mercados.

Dentro del mundo de las apuestas, los momios también pueden ser identificados como “odds” o simplemente como cuotas. Estos términos son utilizados la mayoría de las veces indistintamente.
 
Las casas de apuestas muestran diferentes momios en cada uno de los mercados que ofrecen al público. Esta cifra representa la probabilidad de que dicha selección ocurra dentro de un evento, por lo que se debe comparar los diferentes momios ofertados para reconocer qué opción daría mayores ganancias si se apuesta por esa.

Entre más bajo sea el valor de un momio, mayor es la probabilidad que esa selección sea la que ocurra. Entre más alto el valor del momio, menor probabilidad habrá de que suceda ese evento.

Tipos de momios

Las casas de apuestas ofrecen a sus usuarios diferentes tipos de momios de acuerdo con la región del mundo en la que se encuentre o de acuerdo con la simbología que mejor les convenga.

Dicho lo anterior, es fundamental conocer los diferentes tipos de momios para poder entender y calcular los montos de las posibles ganancias o pérdidas que se puedan obtener al momento de apostar.


A continuación, se describen los tres tipos de momios que se pueden encontrar en las casas de apuestas:
●    Momios Americanos: se identifican por el uso de los signos positivo (+) y negativo (-) antes del valor numérico. Cada momio se debe multiplicar por el monto de la apuesta y después dividirlo entre 100 para conocer la posible ganancia.
●    Momios Decimales: se identifican por presentar número decimales, entre más grande el número decimal, menor la probabilidad de suceso.
●    Momios Fraccionarios: se identifican por ser valores en forma de fracciones. Para obtener la posible ganancia se divide el monto total apostado entre el denominador que define la casa de apuestas.


En general, las casas de apuestas ofrecen los tres tipos de momios y si no es así existen múltiples calculadoras de conversión de momios en internet.

Si la pregunta qué son los momios en apuestas continúa sin ser respondida, en dicho enlace, se encuentra una descripción más detallada sobre los momios, su tipología y algunos conversores para conocer las posibles ganancias o pérdidas al momento de apostar.

Imprimir Correo electrónico