UCAM: una potencia en los eSports
A más de un lector, cuando hablamos de la UCAM, le vendrá a la cabeza su actividad docente y, en lo referente a deportes, su papel en el terreno futbolístico y otras disciplinas como el piragüismo o el baloncesto universitario. No obstante, en los últimos tiempos, ha ganado un importante protagonismo en el ámbito de los eSports.
Este hecho no es baladí, pues se trata de un tipo de enfrentamientos virtuales con una enorme trascendencia a nivel internacional. Para hacernos una idea, la audiencia global de estos eventos ya se mueve en torno a unos 500 millones de espectadores anuales. Y subiendo. A todo ello hay que sumar una intensa actividad en redes y otros medios digitales.
Precisamente, la utilización de estos canales más modernos explica una parte del auge de los deportes electrónicos, junto con la popularidad de los “streamers”. Y no hay que olvidar que los torneos no sólo enfrentan a los mejores en una serie de videojuegos que son muy populares entre los “gamers”; además, se generan rivalidades acompañadas de gran expectación en cada mapa del juego.
Eso explica, también, que sea una de las secciones con mayor participación para las apuestas en directo en las plataformas especializadas. O que las principales marcas estén sponsorizando algunas de las ligas de mayor renombre. En definitiva, se trata de un ecosistema con una proyección impresionante.
Pues en este terreno, y más concretamente en el de los de primer nivel, se está moviendo actualmente la UCAM. Su palmarés cuenta con grandes gestas a nivel nacional y una extraordinaria proyección que le puede llevar a la participación en títulos europeos. Por ejemplo, hace pocas semanas alcanzó las semifinales en la Superliga Dominos de League of Legends, el videojuego de referencia en los eSports.
A este logro hay que sumar el subcampeonato de la competición Valorant Rising en 2024 (primera división española), el campeonato de España Universitario de League of Legends 2023 o el campeonato de Iberian Cup 2022, por poner algunos ejemplos. Por lo pronto, el equipo se está preparando para una nueva temporada. Y las sensaciones son muy positivas.
¿Cómo ha llegado una universidad murciana hasta este nivel de competitividad en una disciplina como los eSports? Bien, hay que señalar que fue una de las pioneras en crear una Cátedra Internacional de Esports, por lo que la trayectoria le viene de lejos. Eso sí, el gran salto lo dio en 2019, cuando incorporó al club Penguins Esports dentro de su organización.
Los Penguins ya era un equipo consolidado en ésto de los deportes electrónicos y sus competiciones, por lo que la aportación de conocimiento y de relevancia se hizo notar. La sinergia, claramente, ha ido dando sus frutos y hoy forman un conjunto muy potente en el ecosistema nacional y, con toda seguridad, pronto en el ámbito internacional.
La UCAM ya ha conseguido grandes hitos deportivos, al ser la cuna de varios deportistas medallistas en diferentes disciplinas, a través de sus becas. Mireia Belmonte, Saul Craviotto o Carolina Marín son nombres propios, entre otros, que ejemplifican muy bien este servicio de la universidad sita en el Campus de los Jerónimos. Ahora, hay que sumar otros como 'Lukezy', ‘Rubi0o’ o 'Andariel', que pertenecen a competiciones de eSports.
Y, aunque los deportes electrónicos no resulten familiares para muchos lectores, su presencia cada vez es más destacada en el panorama actual. Especialmente, en las redes sociales. Pero los acuerdos de retransmisiones televisadas ya son una tónica habitual en muchos otros países; algo que, a corto plazo, ocurrirá también aquí y provocará que ganen más popularidad.
El nivel competitivo de los equipos españoles, por otra parte, con clubes como la UCAM, también es un elemento a tener en cuenta de cara a su generalización en España. Un país que cada vez organiza más torneos y ligas de carácter local, con la participación de aficionados que crean, progresivamente, un potente cantera nacional de atletas en esta disciplina.
Así pues, nos queda desearle toda la suerte posible a estos equipos para la nueva temporada que se aproxima y muchos éxitos en territorio español y fuera de él. Murcia tiene unos representantes de excepción en el mundo de los eSports y debemos sentirnos orgullosos de ello.