Adiós al ascenso directo (2-1)
La Unión Atlético se encontró con dos goles en contra en los primeros 16 minutos y luego no consiguió remontar ante una Balompédica Linense al que no le ha servido ganar, pues desciende a Tercera RFEF. El cuadro minero tendrá que buscar ahora el salto a Primera RFEF por la vía de eliminatorias.
Partido de la jornada 34 del grupo cuarto de Segunda RFEF disputado en el estadio Ciudad de La Línea de la Línea de la Concepción (Cádiz). Se vendieron unas dos mil entradas. En las gradas hubo varias decenas de seguidores visitantes desplazados en autocar fletado por el club. Los unionenses vistieron elástica grana oscura y pantalón blanco. El partido comenzó con 15 minutos de retraso debido a que la Minera llegó tarde, por una avería del autocar que lo desplazaba, a Torremolinos y, al ser la última jornada, ambos partidos debían empezar a la misma hora. Espínola resultó lesionado.
REAL BALOMPÉDICA LINENSE. Álex Lázaro, David Hernández (Fran Moreno, 46), Sergio Chica, Moha, Conor (Pecellín, 81), Carlos León, Toni Jou (Carlos Cano, 81), Alberto Fuentes, Fran Tena, Joao Pedro (Ale Hernández, 73) y Dani Villa (Fran Carbia, 62).
FC LA UNIÓN ATLÉTICO. Salcedo; Espínola (Rubén Pedrosa, cambiado en el minuto 16), Quindimil (Seth Vega, 46), Diego Ruiz, Rafa Ortiz (Víctor Mena, 46) (Rubén Catalá, 86); Alvarito, Javi Grillo, Armando, Jaime Santos, Karim; y Ferrón (Fabio Conte ,82).
ÁRBITRO. Alfonso Méndez Hernández, del comité tinerfeño. Tarjetas amarillas a los locales Dani Villa y Moha y para los visitantes Ferrón y Alvarito.
GOLES 1-0. Minuto 4: Carlos León. 2-0. Minuto 16: Joao Pedro. 2-1. Minuto 65: Jaime Santos marca de penalti.
No pudo comenzar peor el partido, pues en apenas un cuarto de hora recibió dos goles, algo totalmente inusual para la zaga minera esta temporada, pero es que las lesiones están haciendo mucho daño a la solidez de esa línea. Así, de forma inesperada, Quindimil, lesionado en jornadas anteriores, fue titular. Encima, Espínola se sumó a esta línea de lesionados en el minuto 19. Entró Pedrosa y se situó como lateral derecho Alvarito.
Pero es que la situación a intermedio pudo ser peor, pues los locales también efectuaron tres remates contra los palos por parte de Alberto Fuentes en los minutos 33 y 39 de Dani Villa, quien esta temporada había empezado en La Unión Atlético, en el 43, además de un buen remate de Joao Pedro que repelió el meta Salcedo.
Parte de la causa de esas buenas oportunidades locales estuvo en que el equipo unionense se volcó en ataque y dejó muchos huecos atrás, pero no cabía otra opción. La Unión Atlético dominó y, aunque no tan claras como los locales (salvo en una gran parada del metea local), también tuvo buenas oportunidades de marcar por medio de Diego Ruiz, Santos y Quindimil.
Al descanso, 2-0 en la Línea de la Concepción, pero este partido se jugaba en más campos, cuyos resultados no beneficiaban a los contendientes. La Unión Atlético ya sólo dependían de sí mismo porque a la Minera le estaban dando un repaso en Torremolinos (3-0). Y para La Balona, ni eso, pues el Villanovensa también ganaba.
Y con esa perspectiva se afrontó el segundo tiempo, además de cambios en la escuadra visitante al entrar Víctor Mena, pese a sus problemas físicos, y marcharse Quindimil, con lo que sólo se quedó un central zaguero puro en la escuadra visitante.
En el minuto 58 pareció llegar el ansiado gol unionista, pero la embarullada jugada acabó con la señalización de falta por parte del colegiado. Desanimó esa decisión, pero seis minuto más tarde sí señaló penalti sobre Karim que no desaprovechó Jaime Santos. Cobró fuerza el optimismo y aún quedaba una media hora de juego. El autor del gol pudo marcar nuevamente instantes más tarde, pero no lo logró, como tampoco Karim en el 81. Cada vez quedaba menos tiempo... La Unión Atlético estaba volcado con un once súperofensivo y la Balona, atrincherada, sin apenas dejar huecos. El colegiado dio cinco minutos de tiempo añadido. Todo eran prisas, pero sin ocasiones. Se reclamó un penalti, pero no lo estimó así el árbitro, y hasta el meta Salcedo subía a rematar centros. Faltaba 'el milagro'... y no llegó. El partido acabó como un funeral, pues al final fracasó también la Balona, que en dos temporada protagoniza dos descensos y pasa de Primera a Tercera RFEF.
La Unión Atlético ha tenido tres jornadas para subir, pero el Juventud Torremolinos no ha fallado y el cuadro minero ha sufrido dos derrotas seguidas, lo que nadie esperaba. Además, ha sido ante dos adversarios (Águilas y Linense) a los que ganar no les ha servido de nada. Ahora a pensar en las eliminatorias de la fase de ascenso, donde lograr el objetivo será mucho más complicado.