Gesta del atletismo unionense
El equipo femenino sub-14 se ha proclamado campeón regional superando a los potentes UCAM Cartagena y Atlético Murcia, lo que le otorga billete para acudir al Campeonato de España que se celebrará en octubre en Málaga. El gran éxito llegó con retardo, pues fue en la revisión de resultados cuando, al día siguiente, se comprobó que el Club Atletismo La Unión había sido el mejor en Alhama, localidad que habían dejado pensando que eran terceras.
Club Atletismo La Unión ha escrito una página de oro para el deporte minero con la victoria cosechada por su equipo femenino infantil en el Campeonato de la Región de Murcia de clubes menores sub-14, donde ha superado a formaciones del potencial del UCAM Cartagena y Club Atletismo Murcia, entidades que aglutinan a unas quinientas fichas federadas cada una, mientras que en los unionenses la cifra se queda en unos sesenta. Si a esto le añadimos el dato de que el CA La Unión es el único de este podio final que carece de instalaciones homologadas para la práctica de este deporte, el mérito es aún mayor, como proclaman Francisco Jiménez Pérez, su presidente desde junio de 2024, y Francisco José Campillo Sanes, conocido por 'Yiky, quien lleva la dirección técnica del club.
El campeonato, celebrado en Alhama durante cuatro horas y media muy intensas y competidas, se disputó con el denominado formato de 'atletismo puro', en el que cada participante debe llevar a cabo una prueba de carrera y otra de concurso, "todas han estado muy bien", destacan refiriéndose a las siguientes atletas, a quienes adjuntamos las pruebas que disputaron:
- Naiara Costa (Alumbres): 60 metros vallas - salto de altura
- Emma Sánchez (La Unión): 60 metros vallas - salto de altura
- Emma Navarro (La Unión): 1.000 metros - lanzamiento de peso
- Noelia Sánchez (La Unión): 1.000 metros - lanzamiento de jabalina
- Elena Pérez (La Unión): 2 kilómetros marcha - salto de longitud
- Ariadna Nicolás (La Unión): 2 kilómetros marcha - lanzamiento de jabalina
- Carmen Sánchez (La Unión): 60 metros lisos - lanzamiento de peso
- Sara Norte (Portmán): 60 metros lisos - salto de longitud
- Claudia Ros (Roche): 1.000 metros
El equipo de relevos 4x80 metros estuvo integrado por Sara Norte, Emma Sánchez, Noelia Sánchez, Carmen Sánchez y Naiara Costa. De forma, simpática se conoce a esta escuadra como la de 'las Sánchez'.
"Durante gran parte de la jornada, estuvimos ocupando la primera posición, para acabar en el tercer puesto", nos explican los dirigentes. Esa posición tenía gran mérito, pero 'Yiki' estaba con 'la mosca detrás de la oreja': "Me extrañó mucho que, pese a ser muy regulares en las actuaciones y no tener malos resultados, hubiésemos pasado del primero al tercer puesto. Por eso, al día siguiente, revisé los puntos y detecté errores de contabilización, que comuniqué a la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, siendo el resultado definitivo que habíamos ganado", explica el director técnico, quien comunicó la noticia a las atletas antes de empezar el primer entrenamiento de la semana, lo que supuso una enorme alegría en las protagonistas y en toda la familia atlética de La Unión. No se pudo celebrar el éxito en Alhama, pero queda contrastado de forma oficial para la historia, además de que el billete para el Campeonato de España que tendrá lugar en Málaga el 19 de octubre ya es propiedad del Club Atletismo La Unión.
Aprovechamos el encuentro para preguntarles por las condiciones de la pista de atletismo del polideportivo Antonio Sánchez de La Unión, de la que hace unos meses publicamos quejas de padres de atletas por las lesiones que estaban causando en sus hijos. El presidente nos comenta que hace un año tuvo un contacto con el alcalde, a quien mostró fotografías de lesiones en rodillas y le expuso que era necesario disponer de "una pista menos lesiva. Me dijo que reasfaltar costaría unos noventa mil euros, pero que no se podía llevar a cabo hasta 2026", indica Francisco Jiménez, deseando que esa fecha se adelante. También comenta que esta temporada ha sido la primera en la historia del club que recibe una subvención municipal, cuyo montante ha sido de 500 euros, con lo que deducimos con facilidad que la financiación de los gastos (principalmente para pagar los desplazamientos) viene por otras vías, siendo la principal las aportaciones de las familias, que están en torno a los ochenta euros anuales, con matices, nos informan. También les comentamos en si han pensado en utilizar la pista de Cartagena, que sí está homologada y es la más cercana. Nos indican que, merced a acuerdos entre clubes y ayuntamientos, ya lo hacen "entre semana y como se puede, pues está infrautilizada".
Como es evidente, con estas circunstancias, el éxito conseguido en el Regional sub-14 cobra mucho valor. "La verdad es que tenemos una añada de atletas muy talentosa, excelente", expresa 'Yiki', quien también, al igual que el presidente, pone mucho énfasis que los valores son un capítulo que también se cuida mucho en el Club Atletismo La Unión, entidad surgida en 1988 y que es referencia en La Unión y su entorno para los chavales de ambos sexos que apuestan también por el deporte en su formación.