Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

Luna no contempla regresar a La Unión

El presidente de La Unión Atlético no entiende por qué el juez de competición ha rechazado el traslado a Málaga, exponiendo que tienen argumentos legales y antecedentes, además de afirmar que recurrirán a todos los tribunales posibles si no autorizan este cambio territorial. Respecto a la posibilidad de regresar a la ciudad minera, dice que aficionados e instituciones deberían antes garantizar los dos millones de presupuesto, además de acusar al ayuntamiento de no haber cumplido varias de las promesas que le hizo respecto al polideportivo municipal.



El periodista Gregorio León entrevistó anoche a Julián Luna, presidente de La Unión Atlético, en Onda Regional de Murcia al respecto de la resolución del juez de competición de las competiciones no profesionales de la Real Federación Española de Fútbol, que no autoriza el cambio territorial de la Región de Murcia a Andalucía a La Unión Atlético. Luna afirmó que no entiende esta resolución y que ve cierta "mano negra" hacia el club que creó, tanto por este tema burocrático como por el final deportivo de la liga pasada, en la que se no logró un ascenso que estaba en la mano. El presidente confía en que en segunda instancia les darán la razón a La Unión Atlético y que si no se produce, irán al Consejo Superior de Deportes, al Tribunal de Arbitraje del Deporte y hasta, si es necesarios, a tribunales de lo contencioso, civiles y penales que sean necesarios, argumentando que la petición está correctamente formulada, que cuenta con el respaldo de las territoriales afectadas y que hay precedentes en resoluciones a nivel nacional y europea, además de destacar que está preparada por un gabinete de alto nivel. "Estamos cargadísimos de argumentos legales", proclama.  

Julián Luna también fue preguntado si contempla regresar a La Unión o considera inviable el equipo en la ciudad minera. Su respuesta la plasmó con dos coordenadas. Resto a aquellos que critican en redes sociales que se haya marchado, dice que tienen "la oportunidad de mostrar su interés efectuando ingresos en la cuenta que tenemos abierta en el Banco de Sabadell, al igual que el alcalde se pronuncie sobre qué dinero estaría dispuesto a aportarnos", indicando que el presupuesto de esta temporada es de 2 millones de euros. También recuerda que el ayuntamiento prometió actuaciones en el césped del campo de fútbol, vestuarios, gradas y torres lumínicas, entre otras, en el polideportivo de La Unión y que no se han llevado a cabo. "Ahora se van a llevar las inspecciones de los organismos competentes y por el estado del recinto de La Unión, a nuestro equipo podrían no autorizarlo a jugar esta temporada en la Copa del Rey ni en Segunda RFEF", indicó. 

  • Al pinchar AQUÍ se puede escuchar el programa de anoche, durante el que figura íntegra la entrevista a Julián Luna


COMUNICADO OFICIAL DEL CLUB DEPORTIVO UNIÓN MALACITANO

Desde el Club Deportivo Unión Malacitano, anunciamos nuestro recurso en segunda instancia a la RFEF sobre la resolución de Circular 115 publicada en fecha 6 de agosto de 2025:

1. Pese a lo filtrado en redes sociales y medios interesados, el Club ha sido inscrito en el Grupo IV de 2ª RFEF, en Liga y Campeonato de Copa del Rey. 

2. El no traslado inicial de domicilio a Málaga, incumple el propio Reglamento General de la RFEF y denota una falta de respeto a la Constitución Española, legislación sobre Asociaciones Deportivas y Ley del Deporte vigente, así como con resoluciones judiciales deportivas de la legislación española y europea que afecta a la propia RFEF con su tipificación en el Código Penal.

Igualmente, incumple con los acuerdos soberanos y unánimes de la asamblea del Club y las federaciones territoriales de la Región de Murcia y de la Comunidad  Autónoma de Andalucía, que cumplieron con la ley y aprobaron de forma unánime.

Asimismo, este hecho genera una situación de incertidumbre impropia de un organismo que debe promover la solvencia de los clubes, el empleo, y los derechos de los jugadores a competir conforme a resoluciones que les afectan directamente por medio del propio Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y que pretenden desconocer.

3. No hace falta insistir a la opinión pública sobre el proceder habitual de la RFEF, y sobre el que anunciamos todos los recursos administrativos, civiles y penales que correspondan. 


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir Correo electrónico