Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

Castilletes, vagonetas y capazos con legón son los trofeos de la subida ciclista a la mina

La trigésimo octava edición de la prueba 'Ciudad de La Union' de ciclismo se celebrará el 9 de noviembre y tendrá su meta, por primera vez, en Agrupa Vicenta, siendo doscientos los participantes para un recorrido de 75 kilómetros con salida desde la calle Mayor y paso por El Garbanzal, Los Camachos, Roche, El Algar, Llano del Beal, Los Belones y Atamaría, para después encarar la montaña de Portmán y afrontar la subida final de cerca de dos kilómetros. 



"Llevo 38 años deseando tener un final del trofeo unionense junto a una mina y parece que, por fin, este será el año en que se consiga", ha expresado a esta redacción José Ríos, presidente del Club Ciclista de La Unión, organizador del evento, quien ha presentado la XXXVIII edición junto al alcalde, Joaquín Zapata, y la edil de Deportes, Aurora Ródenas, siendo los tres a los que se observa en la foto superior posando con el cartel, el cual ofrece una fotografía tomada por Fermín Nieto de un castillete y al que se han añadido dos ciclista brotando de la emblemática construcción minera. La carrera está patrocinada por el Ayuntamiento de La Unión y cuenta con la colaboración de Policía Local y Protección Civil de La Unión, además del gobierno regional y de la federación autonómica.          

La gran novedad de esta prueba es la llegada a la mina Agrupa Vicenta, lo que ha motivado que las tradicionales copas que se entregan como trofeos se conviertan en representaciones de símbolos del mundo minero. Son 3 castilletes, 3 vagonetas y 3 capazos de legón estos premios, además de maillots (aumentan los destinados a los mejores en las categorías de mayores de 30, 40, 50 y 60 años) y 7 jamones. Es tradicional en La Unión entregar estas sabrosas patas curadas de cerdo en las carreras ciclistas, siendo la distribución de uno para el ganador absoluto y para los vencedores de metas volantes y premio de la montaña, además de dos para los esprint especiales que tendrá el recorrido y uno para 'la desgracia', quedando otro para alguna circunstancia especial que se dé en la carrera. 

El número de dorsales que se repartirán es de 200, presumiblemente todos para ciclistas varones, aunque cabe aclarar que esta carrera está abierta a la participación femenina, "pero entendemos que no se haya dado su presencia pues las ciclistas tienen su propio calendario de competiciones", indica Ríos. Sí está reservada la participación a ciclista con licencia federativa. 

La cinta inaugural, que también se observa en la fotografía de la entradilla del artículo, será cortada a las 10.30 horas en la calle Mayor, junto al colegio Vedruna (Carmelitas), que será donde se ubique la salida de los 75 kilómetros de un recorrido que llevará al pelotón hacia el cruce del cementerio y después bajada hacia El Garbanzal con siguientes pasos por Los Camachos y Roche, donde se darán dos vueltas, para en la tercera salir hacia Roche Alto y de ahí a la redonda de la autovía a la altura de Alumbres, dirigiéndose los ciclistas hacia la ciudad de La Unión que cruzarán para salir tras el paso por San Gil. El Algar y Llano del Beal serán los siguientes paso, regresando a La Unión y Casas Nuevas, con nuevos pasos por las poblaciones algareña y llanera, pero esta vez dirigiéndose hacia El Sabinar, Los Belones, Atamaría y Portmán, donde comenzará lo más duro con la primera subida de montaña. Por el cruce de la Esperanza se regresará a la ciudad y por la calle Porras se tomará hacia la Mina Agrupa Vicenta, con una subida final de 1.800 metros.

Los aficionados que quieran presenciar esa ascensión tendrán que subir andando, estando habilitado el aparcamiento para vehículos situado antes de comenzar la subida, que se calcula que estará en torno a las 12 horas del mediodía. 

Imprimir Correo electrónico