Obituario: Juan Rodríguez Barrionuevo
Ha fallecido en Cartagena a los 82 años de edad. La misa por su eterno descanso tendrá lugar este miércoles a las doce horas.
Ha fallecido en Cartagena a los 82 años de edad. La misa por su eterno descanso tendrá lugar este miércoles a las doce horas.

Decenas de familiares y amigos, entre los que estaba el cantaor granadino Juan Pinilla, han asistido a la misa por el eterno descanso de Alfonso Paredes que ha acogido el templo de Nuestra Señora del Rosario, donde el párroco ha resaltado el arte con el que engrandeció a su tierra.
"El equipo humano que compone la peña flamenca 'Melón de oro' y el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro lamenta profundamente el fallecimiento del cantaor unionense Alfonso Paredes 'Niño Alfonso' y envía su más cálido abrazo a sus familiares, especialmente a nuestro amigo Paco Paredes, amigos y al Festival Internacional del Cante de las Minas, al que estuvo unido a lo largo de su vida y donde recibió la 'Lámpara Minera' honorífica en el año 2016.
"La Unión ha despedido esta mañana a una de las grandes figuras del cante. Flamenco, cantaor y grandiosa persona muy querida en el mundo del flamenco. Alfonso Paredes García ('Niño Alfonso', que era su nombre artístico con el que actuó y triunfó en los escenarios de toda España) fue uno de los primeros cantaores e impulsores del Festival Internacional del Cante de las Minas, siempre acompañado de grandes guitarristas.

Ha fallecido en Cartagena a los 87 años de edad, habiendo recibido los santos sacramentos y la bendición apostólica de su santidad.
El Ayuntamiento de La Unión lamenta el fallecimiento de Alfonso Paredes García “Niño Alfonso”, a los 87 años, uno de los cantaores más queridos de esta tierra e impulsor del Festival del Cante de las Minas desde sus inicios.
Alfonso Paredes nació el 28 de abril de 1934 en La Unión, hijo y nieto de minero, fue una de las figuras que recuperó los cantes de la mina desde que a los 6 años tuviera su primer contacto con el guitarrista profesional Vicente Vera. Durante su juventud, obtuvo importantes premios en diferentes concursos de la Región de Murcia, destacando por su extenso repertorio en malagueñas, granaínas o fandangos que interpretó con un estilo muy personal.
Ha fallecido en Puertollano (Ciudad Real) a los 84 años de edad, habiendo recibido los santos sacramentos y la bendición apostólica de su santidad.

El fútbol regional dedica su jornada de este fin de semana al recuerdo de Fernando Alcaraz Bernal, el joven colegiado de La Unión fallecido el pasado domingo antes de comenzar un partido en el terreno de juego Sánchez Luengo de El Algar, un lugar donde están siendo especiales esos pequeños homenajes por parte de sus compañeros en el mundod el arbitraje y de los futbolistas, a los que se unen desde fuera del campo técnicos, directivos y espectadores.
La iniciativa de la federación autonómica de ambos deportes quiere rendir tributo al joven árbitro auxiliar unionense que falleció el pasado domingo antes de comenzar un partido en El Algar.

La familia de quien fue presidente durante años del hogar de personas mayores de La Unión y concejal en dos legislaturas del ayuntamiento, que falleció el pasado 22 de enero, celebra una eucaristía este próximo viernes, 4 de junio, a las 19.30 horas, en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Alejandro Alcázar, jugador del Montecasillas y estudiante de Enfermería, ha relatado en la televisión autonómica 7RM los angustiosos momentos y el esfuerzo que se hizo en el campo Sánchez Luengo para intentar salvar la vida de Fernando Alcaraz, el joven unionense quien iba a ejercer de árbitro auxiliar y sufrió una ‘muerte súbita’.
📌 Innumerables muestras de condolencia hacia la familia


