Bahía de Portman

                                   

Olé por Roche

La rociera y primaveral fiesta organizada por la comisión de fiestas generó un estupendo ambiente con elevada presencia de asistentes y variadas propuestas, desde la romería hasta el baile y la gastronomía, siendo Pencho Solano un pregonero que alabó que la juventud esté asumiendo responsabilidades organizativas.



Fue muy agradable pasar el sábado en Roche, donde se montó una animada jornada que mezclaba la feria de abril, las cruces de mayo, la romería, la música y la gastronomía, entre otros.

Organizada por la comisión de las Fiestas de Roche 2025, con la colaboración de las damas portapasos y de la asociación de vecinos de la pedanía, además del ayuntamiento, la jornada comenzó con una romería alrededor del pueblo con animado alto junto a la ermita, donde ya se empezó a saborear buen condumio, siendo el principal en esa ocasión las morcillas.


Algo después de las doce horas se veía llegar a caballos y carruajes, con sus respectivos jinetes, amazonas y conductores, a la plaza del centro cívico, donde la sombra de una gran carpa reducía notablemente la elevada temperatura exterior de un día tan soleado como caluroso.


El sacerdote Andrés Vera, párroco de Portmán, de Alumbres y de Roche, fue el encargado de bendecir la floreada cruz de mayo y junto a ella fue donde ofreció su pregón Pencho Solano, un vecino de la localidad que, además de pedir un minuto de silencio por la muerte del papa Francisco I, resaltó que la juventud haya tomado el relevo en organizar eventos para los vecinos, añadiendo que los veteranos deben seguir cerca por si hay que ayudar o aconsejar.


El baile hizo aparición con la escuela de Maricarmen Baños y ArteDanza mientras la gastronomía iba cogiendo aún más protagonismo. Destacar que, al margen del arroz, se podía tomar, en buenas tapas a buen precio, desde variedad de tortillas hasta sangre frita pasando por los michirones. Lo único malo fue que la música estuvo muy alta durante la hora habitual de la comida, lo que impidió acompañar ese ratico con más tertulias. Es algo que sucede en muchas fiestas, como hemos comprobado a lo largo de los años, pero que no tiene efectos positivos para la fiesta, pues a los españoles nos gusta comer y hablar. Hay muchas horas para bailar y se puede dejar ambiental la música ese tiempo (por ejemplo, de dos a cuatro de la tarde), mientras la inmensa mayoría de asistentes están ingiriendo alimentos. Lo que indico es sólo un apunte para mejorar, pues escuchamos bastantes críticas al respecto entre los asistentes.

La fiesta aumentó por la tarde al instalarse hinchables para los pequeños, lo que atrajo a más familias en un pueblo donde residir lleva unos años de moda y en el que se han instalado muchos matrimonios jóvenes. Además, el capítulo vespertino trajo también el baile de sevillanas entre el binomio jinete-caballo, con Agustín Solano, y la bailaora Ana Pascal y actuaciones por alegrías, sevillanas y fandangos a cargo de María Solano. La recta final fue para el dúo 'Tivoli' (Music&DJ). También hubo premios a los mejores rocieros y rifa familiar. También indicar que la jornada contó con las visitas de 6 ediles del PP del equipo de gobierno municipal y con el concejal de DLU.


El buen ambiente y en convivencia tendrá más capítulos en Roche, pues el uno de mayo llega la tradicional celebración con ambiente rural, el día 10 se celebrará el 'Día de los museos' y no faltará la bienvenida al verano en unas semanas. Roche tiene juventud, ganas y empuje. Olé.  




  

Imprimir Correo electrónico