El chico de la armónica flamenca
Fue la novedad de la primera jornada del concurso del '63 Festival internacional del Cante de las Minas', siendo el sueco Olle Pelayo Lind quien interpretó una taranta y una bulería con este instrumento poco habitual en este arte musical. Además, la primera jornada tuvo a otros seis aspirantes, de los que el manchego Gregorio Moya era el único candidato a la 'Lámpara minera'.
El Cante de las Minas conecta con su raíz y origen con una nueva edición de su concurso. El Festival Internacional ha iniciado esta noche las semifinales con una primera cita que convocó de nuevo el cante, el toque, el baile y la instrumentación en la ‘Catedral del Cante’.

El primero en salir al escenario fue el sueco Olle Pelayo Lind, que con su armónica, aspirando al premio ‘Filón’, interpretó taranta y bulería acompañado por Jonathan Bumdeson a la guitarra. El encargado de inaugurar la categoría de Cante fue Andrés Amador ‘Andréles’ de Almería, con taranto y seguiriya, junto a Antonio Núñez a la guitarra. En esta misma categoría, completaron esta primera semifinal María Ángeles Fernández ‘Marián Fernández’ desde Granada, por levantica y alegrías, acompañada de David Caro a la guitarra; José Plantón Heredia, desde Córdoba, con taranto, soleá y petenera, junto al guitarrista oficial del Festival, Antonio Muñoz, y Gregorio Moya, único aspirante a la ‘Lámpara Minera’ en esta primera jornada, con minera, malagueña, seguiriya y tientos, desde Ciudad Real junto a Alejandro Torres ‘El Niño de La Era’ a la guitarra.
El toque corrió a cargo del navarro Jesús Carbonell Jiménez ‘Jesús Carbonell’, con taranta y soleá, y el baile lo protagonizó la granadina Irene Ruiz Morales ‘Irene Morales’, con taranto y seguiriya.

Gregorio Moya
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo





