Bahía de Portman

                                   

La Unión de Hoy proyecta el Cante de las Minas dentro y fuera de nuestra tierra

El periódico independiente de La Unión lleva un estupendo balance hasta el martes noche, cuando acabaron las galas de la 63 edición del festival internacional del Cante de las Minas, con una media diaria de 8.721 lectores (entradas únicas desde ordenadores diferentes, distinto IP), de los que más de cerca de cuatro mil corresponden a 'pinchazos' de fuera del municipio. Gracias a todos por responder al esfuerzo del equipo del periódico de La Unión y su gente. En la foto, de derecha a izquierda, Carmen Meroño 'Jayam', Marian García y Carlos Illán, quienes llevan la cobertura del festival este año.



Las noticias con más visitas hasta el día 6 de agosto han sido:

  1. Hiba Abouk: “No hay un día en que no escuche flamenco”
  2. Sábado flamenco en la mirada de Jayam
  3. Contracrónica con mondongo
  4. Contracrónica con (súper) cola
  5. El trovo se estrenó en la 'gala de campeones'
  6. El cante más jondo de Miguel Poveda estremece la ‘Catedral del Cante’
  7. Una ‘Soulería’ cantada al cielo en honor a los grandes maestros del flamenco
  8. Fotoshock de seguridad 'cantaora'
  9. Pitingo, de la gratitud del ayer a la sentida emoción del hoy
  10. ‘Jondas madrugás’
  11. Pitingo recibe 'La vara de La Unión'

Hay que destacar la media elevada que han tenido las 'Miradas de Jayam' y la agenda de cada día. También reseñar que no están incuidas las visitas a las noticias que se han publicado en www.cartagenadehoy.com referentes al festival.

  • "Gracias a todos por vuestra fidelidad y confianza"


Nuestra razón de ser son los vecinos de La Unión y tratamos de aportar nuestro 'granito de arena' para que cada vez se identifiquen más con el gran escaparate de su tierra hacia el exterior (no es un secreto que existe distanciamiento), pero a la vez somos referencia de muchos visitantes, dado que este diario es el que más noticias publica sobre el Festival. Las cifras las centramos siempre en usuarios únicos. Es decir, aquellos que abren la noticia con un IP (Identificación Procesator) diferente. Si fuéramos al total de pinchazos, sin selección, serían cifras espectaculares, pero que podrían confundir y optamos siempre por lo que sería el equivalente al lector de la tradicional prensa de papel. En este caso se computan los que compran a diario el ejemplar y nosotros lo hacemos con la media diaria de IP distintos, que pensamos es mejor que poner la cifra bruta de pinchazos que es muy espectacular, pero que el que la lee no suele saber como encuadrarla para tener una referencia correcto sobre su auténtico impacto.

Imprimir Correo electrónico