Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

Una primera semifinal entre piano, flauta, quejío, toque y baile

Ayer se celebró la primera convocatoria del concurso en la ‘Catedral del cante’ con ocho artistas que se jugaron su paso a la final, que se celebrará el próximo sábado. El artículo incluye el vídeo del desarrollo íntegro de la primera noche concursal.


Ya ha comenzado el concurso de la 64 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Anoche tuvo lugar la primera semifinal, de las tres programadas, para empezar a conocer al talento sobre las tablas de la ‘Catedral del Cante’ y los posibles aspirantes a los máximos galardones del encuentro flamenco.

Esta primera cita comenzó con los candidatos en la categoría de instrumentista flamenco: Juan Lorenzo Moya Maleno ‘Lorenzo Moya’ (Ciudad Real) que interpretó minera y bulerías con su piano, y Ostalinda Suárez (Badajoz) que hizo taranta cartagenera y flautasía flamenca con su flauta. 

En la categoría de cante, concursaron Raquel Salas Rosado ‘Raquel Salas’ (Huelva) con minera y granaína; Iván Segura Ruiz ‘Iván Chaskío’ (Alicante) con minera, cartagenera, seguiriya y alegrías;
Andrés Amador Giménez ‘Andreles Amador’ (Almería) con fandangos y seguiriya; Rosario Campos Jaime ‘Rosi Campos’ (Málaga) con levantica y malagueña.     

El toque corrió a cargo de Samuel del Río Carmona ‘Samuel de Encarni’ (Cádiz) con minera y guajira, y el baile por Ofelia Márquez Espinosa ‘Ofelia Márquez’ (Cádiz) con taranto y caña.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir Correo electrónico