Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

La única artista de la Región de Murcia en el concurso flamenco actúa esta noche

Mercedes Luján, al igual que sucedió en la edición de 2024, es la única representante del territorio autonómico que compite con la aspiración de lograr uno de los premios, en este caso el 'Bordón minero', pues participa en la modalidad de guitarra. La lorquina forma parte de los nueve participantes de la segunda semifinal. Esta mañana hay clase maestra de Eduardo Guerrero y por la tarde se entregará un premio al Conservatorio de Música de Cartagena. 


Eduardo Guerrero ofrece esta mañana una masterclass de baile en la Escuela Artedanza, en los niveles iniciación y medio, a partir de las once horas. Por la tarde, a las ocho, la agenda cultural acoge la entrega del premio 'Esteban Bernal Velasco' al Conservatorio de Música de Cartagena por su centenario. Sus alumnos y profesores ofrecerán una actuación musical tras recoger el premio. 

Ya en la ‘Catedral del Cante’, a las 22:00 horas, tendrá lugar la segunda seminfinal del concurso del Cante de las Minas. En ella participarán José Carlos Esteban-Hanza Fernández ‘José Carlos Hanza Fernández’ (Almería) con su piano por taranta y soleá por bulerías, y Raúl Herrera Moreno (Madrid) con el chelo con taranto y soleá por bulerías, en la categoría de instrumentista. 

La guitarra flamenca la protagonizarán Mercedes del Rocío Sanguiao Horneros ‘Mercedes Luján’ (Murcia) con taranta y bulería, y el baile el gaditano José María Viñas Coca ‘José Viñas’ con taranto y seguiriya. 

El cante correrá a cargo de Francisco Javier Heredia Hernández ‘Francisco Heredia’ (Jaén) con minera, taranta, granaína y soleá; Ana Isabel Rodríguez Rosado ‘Anabel de Vico’ (Sevilla) con minera, murciana, granaína y seguiriya; Gregorio Moya Lara ‘Gregorio Moya’ (Ciudad Real) con minera, cartagenera, malagueña y mariana, y Lidia Rodríguez González ‘Lidia Rodríguez’ (Sevilla) con malagueña y abandolao. Recordar que entre las tres jornadas hay 12 cantaores, pero sólo 7 tienen opciones de aspirar a la 'Lámpara minera'.

Isco Heredia al cante y Juan Martínez a la guitarra protagonizan la madrugá en El Almacén Lounge Bar, patrocinada por Sistecarp.  

Imprimir Correo electrónico