Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

Los procesionistas mineros rubrican unos firmes lazos con la Policía Nacional

Una representación de la Cofradía del Cristo de los Mineros culminó el hermanamiento en un acto en el que el jefe superior del cuerpo en la Región de Murcia, Ignacio del Olmo, fue nombrado ‘Hermano de honor’. Después, la expedición unionense visitó el museo del Paso Blanco y la iglesia de Santiago Apóstol de Lorca.

* Vídeo grabado por Antonio Meroño ‘Jayam’ y montado por Juanjo Carrillo ('la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es’):



El hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de Los Mineros de La Unión, José Cortado Balsalobre, junto a miembros de la junta de mesa de la hermandad y de las agrupaciones pasionarias que componen la misma, fueron recibidos por el jefe superior de la Policía Nacional de la Región de Murcia, Ignacio Fermín del Olmo Fernández, en las dependencias municipales con el objeto de rubricar el hermanamiento, que se llevaba a cabo en la ciudad de La Unión por el mes de marzo, el cual motivó que policías nacionales escoltasen al Cristo de los Mineros en el Vía Crucis que se llevó a cabo entre la Mina Agrupa Vicenta y el templo de Nuestra Señora del Rosario, además de escoltar también al crucificado en el desfile del Jueves Santo.


Ignacio del Olmo ha resaltado, antes de firmar, el compromiso que el cuerpo de la Policía Nacional adquiere para que sea una colaboración de por vida. También ha expresado la emoción que sintió en ese ‘camino de la cruz’ bajando desde la mina que es único en el mundo, invitando a todos a vivir esa sensación de acompañar al Cristo de los Mineros por la sierra minera en el atardecer, lo que potencia el recogimiento.

El jefe superior del 091 en la Región de Murcia le entregó a José Cortado una metopa con el escudo del cuerpo en recuerdo de la visita. El hermano mayor, por su parte, nombró a Ignacio del Olmo como ‘Hermano de honor de la Cofradía del Cristo de los Mineros’, imponiéndole la correspondiente medalla.


A continuación todo el cortejo ha continuado camino de Lorca, donde fue recibido por el párroco cartagenero José Manuel Rosique, que acompañó a la comitiva unionense a visitar el museo del Paso Blanco de Lorca y la iglesia de Santigo Apostol. La estancia en la ‘Ciudad del sol’ acabó con una comida de hermandad.

Taller cofrade de bordado 

Imprimir Correo electrónico