Los procesionistas dan a conocer la Semana Santa Minera a Visitación Martínez

Una representación de la Cofradía del Cristo de los Mineros, encabezada por su hermano mayor, ha sido recibida esta mañana por la presidenta de la Asamblea Regional.

Una representación de la Cofradía del Cristo de los Mineros, encabezada por su hermano mayor, ha sido recibida esta mañana por la presidenta de la Asamblea Regional.

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario de La Unión acoge este viernes la jornada de veneración al 'Jesús del madero', por lo que el templo estará abierto desde las nueve de la mañana a las dos de la tarde y desde las cuatro hasta la finalización de la misa, que comenzará a las 20 horas.

El establecimiento de fotografía Jayam sigue renovándose cada mes con la llegada de momentos señalados, como en esta ocasión es la Semana Santa, luciendo fotos y productos con las imágenes de las procesiones mineras.
El procesionista Antonio José Redondo de la Rubia ha diseñado la imagen anunciadora del pregón que pronunciará el Jueves Santo, a las siete y media de la tarde en la iglesia de Santiago Apóstol, Juan Antonio Pérez Campillo, quien durante ocho años ha sido el hermano mayor de la Cofradía del Cristo de los Mineros de La Unión.
Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla, cronista oficial de La Union y quien ha sido pregonero de la Semana Santa Minera en 2022 y de la Semana Santa de Portmán en 2023, presentó en la sede de la UPCT la revista 'El Flagelo', de la agrupación california del Cristo de la Flagelación, que con 33 números es la más longeva del mundo procesionista de Cartagena.
Juanjo Carrillo ('la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es') ofreció ayer en directo, vía la red social Facebook, el desarrollo de la eucaristía en la iglesia de Santiago Apóstol, lugar donde, después, se llevó a cabo el descubrimiento de la obra de Carmen María Meroño Aguilar que es la imagen oficial de la 'Procesión del Silencio'. En este artículo ofrecemos el reportaje audiovisual que queda grabado.
La Cofradía del Cristo de los Mineros inaugura, bajo el título 'Quod non videmus', una muestra de Paco Silvente en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de La Unión, donde se podrá visitar de lunes a viernes por la mañana hasta el 29 de marzo. El fotógrafo, jugando con la traducción de la frase latina, quiere que el espectador contemple aquellos momentos que en ocasiones no son vistos en las procesiones. En la imagen adjunta se le observa junto al hermano mayor cofrade, José Cortado.

La banda de cornetas y tambores de la Virgen de la Caridad participó con guiones y tambores en el 'camino de la cruz' que llevó a cabo el Cristo de los Mineros hace diez días entre la mina Agrupa Vicenta y la iglesia de la patrona de La Unión.

La fotógrafa de la saga Jayam presenta, en un acto enriquecido por saetas, un novedoso cartel para la Semana Santa de Portmán con una puesta de sol en la playa como fondo. En la foto, la autora y su obra con su familia junto al altar de la parroquia de Santiago Apóstol.

El periódico de La Unión y su gente ha llevado a cabo la entrega de un trofeo de gratitud a quien ha sido hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Cristo de los Mineros y a su junta de mesa durante ocho años por su labor hacia la Semana Santa Minera y el trato brindado en todo momento al diario.

Francisco Campos 'El Mone', vecino de La Unión, enriqueció el pregón de la Semana Santa de El Algar ofrecido ayer por Pedro García en la iglesia de Los Llanos.

