Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

'¿Cómo no voy a dudar de jueces y leyes?'

"La persona que dio una paliza a un anciano en Torre Pacheco y que cometió otros delitos en los días previos ya está en la calle, y lo que es peor, es que encima los juristas te tratan de explicar que está bien hecho. Hemos perdido los papeles. La multi-interpretación de las leyes ha anulado al sentido que tuvieron en su origen, cuando se crearon para castigar a los que en una vida comunitaria se salían de unas buenas normas de comportamientos. ¡Este país no es para cuerdos!

Durante 17 años de mi profesión periodística he estado dando cobertura informativa a sucesos y tribunales, lamentando haberme convencido en ese tiempo de que 'cuanto más conozco a la justicia, menos confío en ella'. Este caso es un ejemplo. 

Lo sucedido en Torre Pacheco tenía un fondo mucho más real que la movida de disturbios, pues el problema en origen no es un tema de racismo, sino de la inseguridad que sufren los vecinos en esa localidad, al igual que en La Unión, El Algar y tantas poblaciones de nuestra comarca. Por ese motivo no dejan de pedirse más efectivos de seguridad que transiten cerca de los ciudadanos para aumentar la sensación de seguridad, pero también es muy importante el papel posterior de los tribunales. 

En este caso, el agresor del anciano había agredido días antes a un anciano de 80 años para robarle un reloj, siendo juzgado y condenado, además de que tiene pendiente la vista por la ya archiconocida paliza al vecino pachequero. Además, en su historial, acumula otras condenas de julio impuestas por juzgados de San Javier por robar una bicicleta y otra de atentado contra agente de la autoridad. ¿Es normal que una persona tan conflictiva y peligrosa para la integridad de otras esté en ya la calle? Yo pienso que no, pero luego llegan los tecnicismos y la justicia se diluye. La Fiscalía no ha ratificado la prisión provisional y la persona que ejerce de juez de turno lo pone en la vía pública. De acuerdo que con orden de alejamiento, entrega del pasaporte (se le prohíbe abandonar el país) y con la obligación de personarse cada dos semanas en los juzgados. Otra pregunta que hago: ¿Estas personas que han tomado esta decisión, querrían que esta persona tan agresiva se cruzase con alguno de sus seres queridos? 

Tengo muy claro que el sistema actual no funciona, que la víctima muchas veces se siente desamparada y desanimada, que las leyes tienden a ayudar al delincuente y, en definitiva, que la justicia actual no nos da seguridad. La prueba es que muchas veces tras un delito tiene más temor la víctima que el delincuente. Esto no es nada normal por mucho código penal que me muestren. ¿Tan complicado es que los que aspiran a vivir en paz estén respaldados (de verdad) por las leyes? Ahí también la están 'cagando' los políticos por ineficaces. De todas formas, seguro que estoy hablando de más y lo 'ferpecto' es lo que sucede: aparcar la justicia para agarrarse a la ley".


Todos los artículos de opinión de 'Todo está ferpecto' están recogido en el blog al que se accede pinchando sobre este bánner

Imprimir Correo electrónico