Antonio Pleguezuelos Martínez será el minero distinguido en la Feria de Minerales y Fósiles
El homenaje dirigido a los que trabajaron dentro de la tierra tiene 81 años de edad, siendo en este caso una persona que siempre estuvo en las oscuras galerías cargando vagonetas. Recibirá el homenaje el próximo Jueves Santo.
La XXVII Feria de Minerales y Fósiles de La Unión, que se celebra los días 17, 18 y 19 de abril, comenzará su andadura con el acto de inauguración del Jueves Santo que incluirá el siempre emotivo homenaje a todos los mineros que fueron y trabajaron en las minas de La Unión. Este año, el reconocimiento será para la persona que es uno de los pocos mineros que aún nos quedan con vida en nuestro municipio.
Se trata de Antonio Pleguezuelos Martínez, quien nació en 1944 (tiene 81 años de edad) en Fuente Vaqueros (Granada). Siendo un crío, su familia se trasladaba a La Unión en busca del trabajo de las minas, a donde llegó él con tan sólo 18 años.
Nos dice que no se olvida del primer día que bajó a las entrañas de la tierra, donde trabajó durante diez años siempre en las oscuras galerías bajo tierra cargando vagonetas y, como siempre, buscando ganar alguna peseta más. "Trabajé en distintas minas con empresas como Minera Celdrán, Minerales La Unión, Espert Mineras Pinadas y Santa Florentina, entre otras".
En 1968 se casó con Carmen Raja Sánchez, teniendo el matrimonio 5 hijos (María, Pilar, Antonio, Elias e Ivan), quienes les han dado 8 nietos y una biznieta. Hace tres años quedó viudo.
El presidente de FAEPU, entidad organizadora de la Feria de Minerales y Fósiles de La Unión, Carlos Fernando Bernabé Pérez, le ha notificado personalmente que era la persona que recibiría el homenaje en nombre de todos los mineros.