Bahía de Portman

                                   

Suspensos ciudadano para los gobiernos de España y de la Región de Murcia

Las críticas son bastantes más para la gestión estatal que regional, dentro de un barómetro de septiembre elaborado entre residentes en nuestro territorio autonómico sobre la situación política por el grupo de investigación CEMOP de la Universidad de Murcia, en el que, entre otros resultados, apunta que Vox se convertiría en el segundo partido más votado si las elecciones se celebrasen ahora.


El grupo de investigación CEMOP de la Universidad de Murcia hace públicos los resultados obtenidos en el Barómetro de Primavera 2025, elaborado para la Asamblea Regional de Murcia. El sondeo se ha efectuado entre 820 residentes en la Región de Murcia de variadas edades y clase social.

La encuesta, administrada de manera mixta (CATI y CAWI a CEMOP – Panel), se realizó entre los días 1 al 12 de septiembre de 2025, a través de un cuestionario estructurado a una muestra representativa de la población regional.

Índice del estudio:
1.    Contexto regional y nacional.
2.    Percepción del contexto político y económico y principales problemas.
3.    Valoración de gobierno y oposición y convocatoria de elecciones. 
4.    Liderazgos nacionales y regionales. 
5.    Probabilidad de voto a partidos.
6.    Análisis político electoral de la Región y estimación de voto. 


Los resultados completos del estudio realizado por el CEMOP para la Asamblea Regional de Murcia se encuentran accesibles en la web: https://www.cemopmurcia.es/estudios/barometro-region-de-murcia-verano-2025/

ACCESO DIRECTO: Resultados


NOTA DE PRENSA DE LA ASAMBLEA REGIONAL
La cuestión política (los políticos, la política y los partidos), la inmigración y el desempleo, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de verano 2025 del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “La crispación quiebra el sistema partidista”.

Según el estudio, entregado a la presidenta de la Cámara Parlamentaria, Visitación Martínez, los políticos y su entorno continúan como preocupación dominante, pero con un descenso notable en su peso (pasando del 23,9% en primavera, al 13,2% en verano). Por otra parte, la inmigración irrumpe en segundo lugar como problema relevante, relegando el desempleo a una tercera posición. En cuarto lugar, aparece como novedad el Gobierno regional; y en quinto lugar, la vivienda comienza a percibirse como problema económico y social.

El Barómetro señala que la inflación y la polarización política han marcado el contexto nacional durante el trabajo de campo, mientras que, en el ámbito regional, lo han hecho los debates sobre la convivencia, como consecuencia de los disturbios racistas en Torre Pacheco y las restricciones religiosas en Jumilla. Según el estudio del CEMOP, el pacto presupuestario entre Partido Popular y Vox ha dividido a la ciudadanía murciana.

Respecto a la intención de voto, si hoy se celebrasen elecciones en la Región de Murcia, el Partido Popular obtendría 18 escaños, con un 36,1% de los votos; seguido de Vox, con 13 escaños, situándose como la segunda fuerza en la Región, con el 27,9% de los votos; 12 escaños conseguiría el Partido Socialista con un 25,8% de los votos; y Unidas Podemos mantendría sus 2 escaños con un 5,6% de los votos.

Imprimir Correo electrónico