Historia con sabor
El Museo Arqueológico la localidad costera ha sido el marco donde se ha cerrado hoy 'La ruta del garum: Portmán-La Unión-Cartagena'
El Museo Arqueológico la localidad costera ha sido el marco donde se ha cerrado hoy 'La ruta del garum: Portmán-La Unión-Cartagena'
Una decena de actividades se desarrollarán durante los meses de julio y agosto en la mina Las Matildes y en Huerto Pío, incluyendo, entre otros, visitas nocturnas con observación astronómica, rutas guiadas y talleres infantiles, además de una doble jornada 'Del huerto a la mina'.
La Oficina Técnica del Mar Menor, con motivo del 'Día mundial del medio ambiente', ha publicado un informe que recoge los avances del MAPMM (Marco de actuaciones prioritarias del Mar Menor), donde se constata el buen ritmo de trabajo en los depósitos mineros abandonados de El Llano del Beal, Descargador y Brunita, dentro de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión.
Ecologistas en Acción sus galardones críticos anuales a la Región Murciana con motivo del 'Día mundial del Medio Ambiente', que tiene lugar hoy, para distinguir a quienes más han contribuido a la destrucción del medio ambiente de la Región de Murcia. Los elegidos este año son el gobierno regional y la planta de Biogás, con menciones especiales también para 'el cuento Scrats', la motonáutica en el Mar Menor, la consejería de Medio Ambiente y para el ministerio por prolongar la larga espera de una solución a la bahía de Portmán.
Colectivos de Portmán, Federación Vecinal, Fundación Sierra Minera, ANSE y Ecologistas en Acción convocan a la ciudadanía a una concentración para el domingo 15 de junio en el club náutico para expresar nuevamente, esta vez con una cadena humana en la playa de San Bruno, la oposición popular al encapsulamiento y la exigencia de que se lleve a cabo la regenerción. Foto adjunta de la protesta que tuvo lugar el 5 de junio del año 2000
Joaquín Zapata, como regidor del municipio minero, firma el manifiesto junto a más de ochenta alcaldes y representantes de la sociedad civil en un acto institucional que se ha celebrado esta mañana en el Parque de Artillería de la ciudad de Murcia.
El popular cantante crea una canción que anima a participar en la ruta solidaria que se celebrará el 14 de junio entre la plaza de Joaquín Costa hasta el Monasterio de San Ginés y a comprar camisetas que ayudarán a la labor del centro público de educación especial unionense. El próximo lunes, 'Día de la Región de Murcia', se habilitará junto al Mercado Público un punto de venta.
La iniciativa está dirigida a personas en situación de dependencia que presenten discapacidad o que por su edad no puedan valerse por sí solas. Se prestará, con carácter puntual durante el mes de julio en cualquier día de la semana, incluyendo sábados, domingos y festivos.
Alumnos de primero y segundo ciclo de Educación Primaria e la cooperativa de enseñanza de La Unión han llevado a cabo una salida a la Cala del Pino (Mar Menor), un lugar único al tener el arbolado de pinos junto a la playa, mientras que estudiantes de quinto curso se desplazaron a Aqua Natura.
El ingeniero falleció en La Unión en extrañas circunstancias y todo apunta que fue asesinad. ¿Quién fue el autor? Sobre este enigma giró el 'escape callejero' que se llevó a cabo con participantes (en la foto con organizadores y persnal de Protección Civil) que tuvieron que descubrir las pistas en diversos puntos de la ciudad minera. El 14 de junio habrá nuevos episodios en Roche y en Portmán.
Servicios Sociales de La Unión anuncia la celebraciókn e una 'Observación astronómica nocturna' este 7 de junio desde el Club Náutico de Portmán. Está dirigida a jóvenes de 14 a 30 años de edad y las plazas son limitadas.