Bahía de Portman

                                   

Juanma Silvente, a más

El unionense, quien compite en una modalidad ciclista de gran dureza, cierra un ejercicio 2024 que comenzó con un fuerte revés al sufrir una avería en la primera prueba de la Copa de España celebrada en Huesca, pero no se vino abajo y siguió compitiendo por diferentes puntos de la geografía nacional, además de elevar el nivel de preparación e incorporar a un entrenador, lo que le hace afrontar 2025 con ambición.



La alta competición en MTB (bicicleta de montaña) y en BTT (bicicleta todoterreno) es dura, lo que motiva que en la Región de Murcia apenas se celebren pruebas y se tenga que viajar a otras tierras. Es lo que le sucede al unionense Juan Manuel Silvente García, quien en 2021 se estrenó a esta modalidad sobre dos ruedas y ha quedado plenamente 'enganchado', siempre con ambición, pues cada año su progresión va a más.

Su debut fue hace casi cinco años en Ávila con un puesto 45, para después lograr la quinta posición final de la clasificación de Endurama MTB Nacioanl en 2023, lo que fue un éxito para quien cuenta con 46 años de edad, por lo que desde que se incorporó a esta competición lo hace en la categoría de M40 (de entre 40 y 49 años de edad).


2024 lo inició con muchas ilusiones en febrero con un décimo quinto puesto en la prueba de Enduro disputada en Cuenca, siendo su objetivo en ese ejercicio probarse en la Copa de España BTT End con rivales muy similares a los que había tenido el año anterior en el Endurama Nacional. Sin embargo, en marzo, todo se torció en Los Mallos de Riglos de Huesca, donde tuvo que abandonar por una avería sufrida en un fin de semana marcado por la nieve y el frío. "Me encontraba muy bien, como había demostrado en los entrenamientos oficiales, pero a la media hora de comenzar la prueba todo se vino abajo", relata a La Unión de Hoy. No puntuar en esta cita lo dejó sin opciones a estar en 'la pomada' de la clasificación.

Más largo fue el desplazamiento en abril hasta la gallega Moaña, de las 'rías baixas' de Pontevedra. "Esta vez hubo un problema con el cronometraje, que derivó en la anulación de la prueba. Otro viaje para nada", expresa quien combina esta afición deportiva con su faceta profesional laboral, con lo que debe ser muy previsor para estar en las citas nacionales, además de que hacerlo supone una fuerte inversión económica que sumar a otros gastos de la alta competición. En este capítulo reseñar que Ciclos Currá, Alumbres Sport y 'Sould Body' son los patrocinadores que Juanma Silvente ha tenido en 2024.

En ese mismo mes también estuvo en la primera prueba de la Copa de Andalucía, que se celebró en Marbella y en la que acabó noveno. Ya recuperaba la normalidad y en mayo sumó sus primeros puntos en la tercera prueba de la Copa de España que tuvo como escenario Arfa en Lérida al acabar el 11, misma posición que registró en Villanueva del Rosario, en Málaga, en la siguiente cita de la Copa de Andalucía de Enduro MTB en mayo. El calendario continuó en junio en Güjer Sierra, de Granda, donde fue décimo en la Copa de Andalucía. Tras el verano también disputó pruebas en tierras valencianas, con un séptimo puesto en la carrera 'Epic Race Enduro' disputada en Requena y un octavo en el campeonato autonómico que tuvo como marco la población de Casas Bajas. También disputó la XXXIII Marcha popular de La Nucia, en Benidorm.


El deportista unionense lleva poco tiempo en esta alta competición, por lo que todo este bagaje es positivo para su progresión. "Para este nuevo 2025 voy a renunciar a la Copa de España debido a que se disputa casi toda en localidades del norte de España y precisa de mucho dinero, por lo que me centrará en la copa nacional Endurama", explica quien abrirá ete ejercicio el 9 de febrero en Ponferrada, con segunda escala el 6 de abril en Navalosa (Ávila). También afrontará la Copa de Andalucia, el Campeonato de la Comunidad Valenciana y la popular 'Valencia Epic Race'.


Juanma Valero cuenta con su familia con el apoyo de su esposa y de su hijo (Hugo) para desplegar su afición por este deporte ciclista, resaltando Raquel Muñoz, quien nos acompaña en la conversación, el alto compromiso que su marido tiene hacia este deporte. Todos los días, trabaje o no en el puesto que desempeña en el Valle de Escombreras, emplea hora y media de fuerte entrenamiento durante 6 días a la semana, celo que también pone en cumplir los descansos y en la alimentación. A todo ello se suma que desde este pasado año cuenta con preparador en la persona de Ángel Marín Saura.

El unionense todavía se está forjando como deportista de élite, pues no llega a un lustro el tiempo que ha pasado desde que debutó en Ávila. Él se nota que va a más y, al margen de circunstancias puntuales, como la avería que sufrió en Huesca, su ilusión es "pisar el cajón (podio) en el Endurama", expresa, lo que no es nada fácil, pues, además, cada año van entrando en su categoría los que han superado los 39 años y son más jóvenes (él tiene 46), pero por esfuerzo e ilusión no va a quedar. El ilusionante reto está servido.    






Imprimir Correo electrónico