Ramón Navarro triunfa en un cross policial sobre distancia sorpresa
El corredor de Pozo Estrecho cruzó la meta por delante del unionense 'Sisco' Díaz en una carrera que iba a tener 10 kilómetros, que después se redujo a 7 y que los participantes no esperaban que queda en torno a los cinco. La alicantina Cristina de la Torre venció en féminas. En la foto, el podio masculino con el Mercado Antiguo de fondo
"He salido a tope para sacar una ventaja y... he acabado a tope, pues pensaba que la carrera era más larga", expllicaba a este diario tras cruzar la meta como ganador Ramón Navarro Cánovas, del CD Trirunner, quien es de Pozo Estrecho y trabaja como entrenador, siendo ésta su primera victoria en esta temporada. Ese comentario sobre la distancia ha sido general entre, al menos, los primeros clasificados de la sexta edición del 'Cross solidario de la Policía Local de La Unión', como después nos han comentado varios.
En principio, se iba a disputar sobre 10 kilómetros, pero después, debido a las obras que se están llevando a cabo junto al cementerio, se redujo a siete, que es lo que tenían entendido la mayoría, pero ha sido menos, apuntando unos que la distancia final ha estado en 4,8 kilómetros, que nos han apuntado algunos, y 5,3 kilómetros, que también nos han indicado otros.
El segundo puesto del recuperado cross policial (no se disputó en 2024) ha sido para Francisco José Díaz Pozo, quien ha cruzado la meta 34 segundos después del ganador y que, como es tradicional en el deportista de El Garbanzal, ha recogido a su hijo para cruzar la línea de meta con ella en brazos. El tercer puesto ha sido para Germán Gutiérrez García, del club Rentrenos.
En categoría femenina, la primera clasificada ha sido Cristina de la Torre Paredes (dorsal 15), de la Torre de la Horadada (Alicante), quien ha superado en 38 segundos a la cartagenera Inmaculada Tonda (dorsal 95).
Antes se disputó la prueba sobre 2 kilómetros, a cuyo ganador se observa bajo sobre líneas llegando a la recta final de meta en solidario.
El epílogo ha sido la prueba para categorías de base, que ha contado con la participación de chavales de Asido Cartagena, entidad que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de down y de sus familias, siendo la institución a la que se destinan los beneficios de este cross policial que organiza la 'Asociación de policías locales de La Unión-Cruz Azul', colectivo altruista surgido el 28 de diciembre de 2022, siendo su presidente Jaime Beltrán, agente del cuerpo municipal unionense quien durante toda la mañana ha estado pendiente de que todo saliese bien en esta sexta edición.
También reseñar que en el entorno de la meta se han ubicado mesas informativas de Asido y de venta de dorsales para la carrera de las 'Luciérnagas' de los romeros de San Ginés de julio, que tenderá una mano solidaria al CEPP Enrique Viviente de La Unión. También hay que destacar la colaboración de personal de Protección Civil, que DJ Rául se ha encargado del capítulo sonoro y que Gaspar Zamora ha sido el 'speaker' animador durante la mañana. Entre los espectadores hemos visto a los ediles Isabel Egea (VOX) y Daniel Cano (DLU) y a Fulgencio García Cegarra, quien era el responsable de la Policía Local de La Unión cuando surgió esta prueba en 2018 con doble finalidad. "La primera y primordial era ayudar a Asido, con los que habíamos colaborado en su calendario anula en 2017, y después ser la antesala de la celebración de San Patricio, patrón de la Policía Local de La Unión, por lo que en principio se fijó para celebrarla en febrero", ha recordado a La Unión de Hoy.
Mencionar también que la participación no ha sido muy elevada, habiendo afectado que este largo fin de semana se ha disputado otras carreras en localidades próximas como Santa Lucía, La Palma y San Pedro del Pinatar. La celebración de un número muy elevado de carreras con participación popular está siendo un problema para el cross unionense a la hora de buscar fechas estables y regularidad.
PD. Respecto a este último comentario, y enlazándolo con lo que ha sucedido respecto a que la distancia no era la que esperaban los corredores, se nos ocurre que se podría potenciar esa circunstancia para darle un matiz distinto a otras carreras. Sería anunciarla como una prueba con distancia misteriosa, de entre 5 y 15 kilómetros, lo que podría ser también aliciente para muchos. Es sólo una idea.