Bahía de Portman

                                   

Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SOSPECHAS HOSTELERAS EN NEGRO. Durante viajes que hemos llevado a cabo por España, y también en comentarios de otras personas que también se mueven por el país, se ha detectado este verano de que cada vez hay más bares y locales de este gremio que no aceptan cobros con tarjeta bancaria, sólo efectivo o Bizum.

Leer más...

La Unión de Hoy propaga dentro y fuera del municipio el Cante de las Minas

El periódico independiente de la capital de la Sierra Minera y su gente también conecta en verano. Esta afirmación vuelve a tener su reflejo en la estadística, pues estamos superando las cifras de 2024, siendo los principales exponentes las fiestas de Portmán y el gran festival flamenco, uno con principal alcance local y otro como estupenda ventana unionense hacia el exterior. 



Nuestra razón de ser son los vecinos de La Unión y tratamos de aportar nuestro 'granito de arena' para que cada vez se identifiquen más con la gran ventana de su tierra hacia el exterior (no es un secreto que falta una mayor conexión), pero a la vez somos referencia de muchos visitantes, dado que este diario es el que más noticias publica sobre el Festival Internacional del Cante de las Minas. Las cifras las centramos siempre en usuarios únicos. Es decir, aquellos que abren la noticia con un IP (Identificación Procesator) diferente. Si fuéramos al total de pinchazos, sin selección, serían cifras espectaculares, pero que podrían confundir y optamos siempre por lo que sería el equivalente al lector de la tradicional prensa de papel. En este caso se computan los que compran a diario el ejemplar y nosotros lo hacemos con la media diaria de IP distintos, que pensamos es mejor que poner la cifra bruta de pinchazos que es muy espectacular, pero que el que la lee no suele saber como encuadrarla para tener una referencia correcto sobre su auténtico impacto.

En este verano de 2025, la cifra de lectores experimentó un notable aumento con la celebración de las Fiestas de Portmán, que tuvo a Carmen María Meroño Aguilar y Antonio Meroño (JAYAM) con cronistas del desarrollo de su programa festero, siendo la primera también puntal gráfica en la información del Cante de las Minas con cientos de fotografías publicadas con su firma, quedando Marian García y Carlos Illán como complementos en es labor, al igual que varios de los artículos remitidos por el gabinete de prensa, con muy atractivos contenidos. En el caso del festival flamenco, la cifra de visitantes en 2024 fue de 8.721 lectores de media diaria, elevándose los dígitos numéricos de esta edición a 9.219.

Las noticias más 'pinchadas' han sido las de los ganadores, las relacionadas con el pregonero (Imanol Arias) y la del premio al grupo rockero 'Arde Bogotá'. 

"Gracias a todos por vuestra fidelidad y confianza" 

Imprimir Correo electrónico