Bahía de Portman

                                   

Cante de las Minas

El cante, en bodega entre amigos

Es una imagen que apenas se ve en los últimos tiempos y que en otros tiempos fue clave para el arraigo que el flamenco tiene en esta tierra. Se juntan tres amigos. Son dos cantaores y un guitarrista. La voz la ponen Sebas Antreu y Paco Severo, mientras que la guitarra la hace sonar Juan ‘El Mergo’. El lugar es la Bodega Lloret. Unos cantes acompañados por michirones y unos quintos.

  • Para ver el vídeo en ‘la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es’: pinchar aquí

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El Cante de las Minas llora la pérdida del guitarrista Antonio Fernández

La Fundación del internacional festival flamenco lamenta el fallecimiento del padre de Encarnación Fernández, fallecido hace escasas horas a la edad de 94 años. El pésame se extiende desde otros festivales flamencos, como el que se celebra en Lo Ferro.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Una guitarra cubista homenajea a Asensio Sáez en el cartel de la edición online del Cante de las Minas

El autor es el unionense Pedro J. Bernal, quien asegura que la obra sincretiza influencias cubistas y de la escuela Bauhaus, entre otros. El Cabezo Rajao, mapas de antiguas concesiones mineras, técnicas de guitarra, elementos clásicos de la minería como el carburador y los castilletes son otros elementos de un trabajo cuyo paisaje de fondo es la 'madrugá flamenca' con notas de sufrimiento y también alegría.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico