La llamada del Cante
El Festival del Cante de las Minas se puso en marcha con una buena propuesta en su epicentro, donde se abrieron los stand y puso colorido la actividad 'Pinta el Cante'. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
El Festival del Cante de las Minas se puso en marcha con una buena propuesta en su epicentro, donde se abrieron los stand y puso colorido la actividad 'Pinta el Cante'. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
La jornada preinaugural de la 59 edición acoge la inauguración de una exposición de pintura, la misa minera (cantada por Reyes Carrasco), la cuarta edición de ‘Pinta el Cante’ en la plaza Joaquín Costa, el encendido de la portada de la Avenida del Flamenco y una gala en la Catedral del Cante con la Agrupación Musical de La Unión, Coral Argentum, rondalla y coro de la Tercera Edad, conciertos de Óscar de Manuel con la AMLU y de la orquesta flamenca de flautas de Valencia y la actuación de la academia ArteDanza (en la foto adjunta), además de un homenaje a la República de Argentina. La entrada es gratuita.
Nacida en Madrid de padres unionenses, se siente una más de esta tierra. Es una pintora joven con gran proyección internacional, con obras en distintas ciudades europeas. Esta mañana, junto al alcalde, Pedro López Milán, daban el pistoletazo de salida del 59 Festival Internacional del Cante de Las Minas con la inauguración, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento, de la muestra pictórica ‘Memorias de La Unión’.
Reportaje de la inauguración elaborado por 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' dentro de su sección del Festival: pinchar aquí
http://www.youtube.com/watch?v=8ccmCIBJE2k
GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Un año mas en Alymo colaboramos con el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. Este año exponemos el trofeo 'Catedral del Cante', galardón que se otorga a aquellos países que se han destacado por su labor de conservación, difusión y promoción de la cultura flamenca. Además, el escaparate está enriquecido con una maqueta con movimiento de la mina Los Montero (pinchar sobre la imagen).
El pasado año se estrenó, con enorme éxito, la proyección de un trabajo llevado a cabo por el artista unionense Esteban Bernal Aguirre (entonces se calificó como punto de partida de un proyecto de mayor envergadura) y para este año se han preparado nuevas secuencias que se proyectarán antes y después de la celebración de los espectáculos dentro del Mercado Público.
http://www.youtube.com/watch?v=QAypCX4kjeM
Pedro López Milán, presidente de la Fundación que gesta cada año el gran festival y alcalde de La Unión, resalta las señas de identidad de un certamen "único, diferente y propio", que cada año trata de superarse, como refleja el programa de esta edición, tanto en los terrenos de las galas como en su auténtica razón de ser, el concurso. Además, resalta la "amplísima" agenda cultural y su apuesta por la formación cultural, junto con un ciclo de 'El cante en la calle' para que todos los vecinos "se sientan cada vez más partícipes y orgullosos de este Festival, porque no es de uno o de otros, es de todos".
http://www.youtube.com/watch?v=Bl28Qc7nWD0
El
espacio radiofónico que dirige Lola Martínez en la matinal de los
sábados, fue emitido ayer desde el salón de actos de la Casa del
Piñón. Entre otros protagonistas, estuvo José Francisco Ortega Castejón, quien ofreció detalles sobre el seminario que se celebrará del 5 al 7 de agosto dentro de la agenda del Festival del Cante de las Minas.
http://www.youtube.com/watch?v=5mcdRbeANrY
El establecimiento de la calle Mayor muestra el trofeo que se entregará en la segunda edición del certamen de poesía improvisada que, encuadrado en el 59 Festival Internacional del Cante de las Minas, se celebrará el 10 de agosto, enriquecido por diversas fotografías históricas.
Los clasificados proceden de Andalucía (principalmente), Extremadura, Comunidad Valenciana, Madrid y Región de Murcia. Actuarán repartidos entre las tres semifinales del concurso, que se celebrarán el 7, 8 y 9 de agosto en el antiguo Mercado Público. Los finalistas lo harán en la gala final del 10 de agosto.
El cartagenero Alejandro Solano estará en el concurso de instrumentistas con una marimba