🤴 Expectación hacia el relato del primer niño que recibió regalos de los Reyes Magos
Con la iglesia del Rosario abarrotada de público, se ha celebrado el auto sacramental en el que se narrado el relato más popular de la historia, que comienza con la anunciación a María y culmina con Melchor, Gaspar y Baltasar entregando oro, incienso y mirra a Jesús en el pesebre, el cual se viene representando en La Unión desde hace unas ocho décadas. Por cierto, ¿saben que esta obra es la más antigua del teatro español y que fue la que dio nombre a los sabios llegados de Oriente?
Hace unas fechas, en los últimos días de 2024, tuvo lugar el 'Auto de los Reyes Magos' en la iglesia de El Garbanzal (pinchar aquí) y hoy ha sido el templo de la patrona, en la ciudad, el que ha acogido la representación a cargo de jóvenes actores, por cierto, de muy buen dicción en sus diálogos no enlatados.
En ambas ocasiones, las iglesias han desbordado su aforo, con lo que se plasma el interés que levanta la representación más popular de la navidad católica, siendo buena parte de aforo ocupado por menores.
El 'Auto de los Reyes Magos', 'Auto de Navidad' o 'Adoración de los Reyes Magos' está considerara como la primera obra teatral en castellano, siendo el siglo XII cuando, posiblemente, fuese escrita en verso.
La primera referencia de los Reyes Magos aparece en el Evangelio de san Mateo, refiriéndose a ellos como sabios o astrólogos. Quinto Tertuliano, en el siglo II, comenzó a referirse a ellos como reyes, eso sí, sin nombres de pila hasta que apareció el 'Auto de los Reyes Magos', donde figuraban como Melchor, Gaspar y Baltasar. En un principio todos eran blancos, pero a partir del siglo XVI comenzó a representarse de raza negra al último de ellos (pinchar aquí)
En La Unión, como recordó Juanjo Carrillo en 2023, fue en los años cincuenta del pasado siglo cuando comenzó a representarse, según base documental. Entonces tenía lugar en la misma tarde el auto y la cabalgata. Este año ha vuelto a ser así.
La celebración del auto de la multiadoración (por la multitud de asistentes, incluido el alcalde) ha comenzado situando al espectador en la época en que tuvo lugar la llegada del hijo de Dios, para enseguida aparecer el ángel anunciando a María que lo recibirá dentro de su ser, para después, zanjar el malestar que tuvo en un primer momento su esposo, José.
Al final, guiados por una estrella, los reyes venidos de Oriente llegarán al establo de la Sagrada Familia para adorar a Jesucristo y entregarle regalos, a igual que en los siglos sucesivos vienen haciendo con los niños de todo el mundo.
Más fotos del Ayuntamiento de La Unión: pinchar aquí