Fotoshock: Vida durante el confinamiento
Leandro Martínez, vecino de La Unión, no descuida su estado de forma durante la etapa del ‘Quédate en casa’ generado por el ‘Estado de alarma’ impuesto para evitar la propagación del coronavirus.
Leandro Martínez, vecino de La Unión, no descuida su estado de forma durante la etapa del ‘Quédate en casa’ generado por el ‘Estado de alarma’ impuesto para evitar la propagación del coronavirus.
"Para que la economía sea lo primero, ahora lo primero debe ser la salud", ha manifestado esta noche el ministro de Salud, Salvador Illa, quien considera que desde el 25 de marzo existe "un punto de inflexión que ha ralentizado el número de contagios, pues se ha pasado del 20% diarios al 12% o al 10% de hoy", afirma. Anuncian un próximo reparto de 300 millones de euros para las comunidades autónomas.
Exterior de una vivienda familiar de la plaza Ramón y Cajal de la ciudad de La Unión con un mensaje de responsabilidad y conciencia ciudadana durante el 'Estado de alarma' por el coronavirus.
El ministerio busca convencer a las comunidades autónomas para recibir o exportar pacientes de cuidados intensivos, tratando de aliviar las unidades sobrecargadas en cada momento. El total de contagios se aproxima a los cien mil en España (94.417) y el máximo de fallecidos diarios vuelve a ser muy alto (849) en el último día, aunque los políticos aseguran que se ha debido a que ayer llegaron datos del fin de semana con retraso.
La Consejería de Salud recibió esta madrugada un pedido de un millón y medio de estos protectores gestionado por el Gobierno regional, que se distribuirá a lo largo del día entre todos los centros sanitarios y residencias de personas mayores de la Región. La Consejería también está repartiendo quince respiradores en los hospitales del SMS y está previsto que esta semana llegue más de medio millón de mascarillas.
El Ejecutivo lanza un paquete de medidas tributarias de carácter extraordinario por la situación generada por el Covid-19 con el objetivo de "aliviar la carga económica de nuestras familias y empresarios, además de facilitar la liquidez de la economía regional".
Nueve personas que estaban infectados por el coronavirus han perdido la vida en las últimas 24 horas en los hospitales regionales, con lo que el total acumulado salta a los 34. La cifra total se sitúa en 920 tras un incremento de 23 afectados, cantidad inferior a las jornadas precedentes. En UCI hay dos camas más ocupadas y la cifra de curados pasa de 17 a 20.
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) ofrece un vídeo sobre las dudas que existen sobre su protección ante la pandemia del coronavirus.
La medida tiene carácter retroactivo desde el inicio del estado de alarma. Su incumplimiento supone infracción a efectos de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Dos líneas telefónicas atenderán a los profesionales sanitarios y a las familias de personas con salud mental. “Los objetivos de este servicio van desde paliar y contener la ansiedad y el estrés provocado por la enorme carga de trabajo hasta prevenir la aparición de síntomas y malestares psíquicos en los profesionales que se están dejando la piel por todos nosotros”, explicó hoy el consejero de Salud, Manuel Villegas.
El Gobierno de España expone las actividades laborales cuyos trabajadores no entran entre hoy y el 9 de abril en la medida extraordinaria del permiso retribuido recuperable que ha aprobado, a través de un Real Decreto, el Consejo de Ministros en reunión extraordinaria.