Bahía de Portman

                                   

Cante de las Minas

Paco Paredes resaltó la influencia del pueblo gitano en el flamenco

El flamencólogo e investigador unionense, hijo del cantaor 'Niño Alfonso', llevó a cabo en el '45 Festival internacional de cante flamenco de Lo Ferro' un repaso histórico sobre la llegada del pueblo calé a España, su dispersión por distintas zonas del país y su influencia en el desarrollo de lo 'jondo', especialmente en nuestra tierra, la Región de Murcia.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

'El Cante' homenajeará a uno de los últimos portmaneros que trabajó en las minas

El próximo día 30 de julio, Luis Gudiño recibirá el reconocimiento del festival en la ‘Catedral del Cante’. Entre sus recuerdos figuran dramáticos rescates de compañeros en las profundidades.

  • Encarna Hernández Conesa, quien también es un apasionada del flamenco, será reconocida como viuda del minero (Gonzalo Jorquera Saura) en la misma gala por el ‘Día de La Unión’

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El trovo brota de un altar minero en el cartel del certamen ‘Pascual García Mateos’

El unionense Onésimo Samuel Hernández, quien ha protagonizado exposiciones por variados países, firma la obra que ilustra la cita con el arte de la repentización en el Festival del Cante de las Minas. El artista, mediante técnicas digitales, simboliza a los troveros a través de los pájaros, haciendo un guiño a Paco Conesa y a los hombres alados que brotaban de la tierra.  


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Los trovadores de Colombia compartirán velada con troveros en La Unión

La octava edición del certamen internacional de poesía improvisada 'Pascual García Mateos', encuadrado dentro de Festival del Cante de las Minas, ofrecerá un encuentro interoceánico y, además del concurso, distinguirá con el galardón 'Trovero Marín' a Alfonso Conesa Meroño 'El Levantino' (foto adjunta), quien es el cantaor más veterano en la historia del trovo y ha sido presidente del 'Festival de la canción española de Molino Derribao'. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

¿Quienes actuarán en 'las madrugás'?

Siete cantaores y la misma cifra de guitarriastas, además de cinco bailaoras, además de jóvenes talentos de la 'Escuela de flamenco de Andalucía', protagonizarán las actuaciones que, con entrada gratuita, tendrán lugar al final de cada jornada del Cante de las Minas en diversos locales hosteleros. Entre ellos figuran Miguel Ángel Solano, María Belén Alaminos y María Elena Lorente, a quienes se observa en la presentación de la programación del festival en la Asamblea Regional. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Cante de las Minas cultural

Una exposición de pintura, tres presentaciones de libros y una de un disco, además la proyección del documental 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', todos con acceso gratuito para el público, enriquecen las propuestas del sexuagésimo cuarto festival flamenco de la Unión. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

El Cante de las Minas desvela a todos sus distinguidos de la 64 edición

Pepe Habichuela completa el repóker de ‘Castilletes de oro’ en un año en el que la 'Avenida del Flamenco descubrirá cinco nuevas placas dedicadas a Antonio Rey, Pepe de Lucía, Pepe Habichuela, Jesús Carmona y Ballet Flamenco de Andalucía. 'Barquerito de Fuengirola' (a título póstumo) y Antonio Muñoz recibirán el 'Carburo de oro', mientras que el trofeo 'Rojo el Alpargatero' reconocerá a la peña 'El Lucero', siendo Antonio Carrión, Antonio Conde, Pedro J. Bernal y Juan Pinilla quienes recogerán los premios 'Pencho Cros', cerrando este capítulo el Conservatorio de Música de Cartagena con la distinción 'Esteban Bernal Velasco' 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Once días para sentir el flamenco y proyectarlo desde La Unión

La Asamblea Regional ha sido el marco donde, además de presentar a nivel regional el cartel de la 64 edición, obra de Antonio López, se ha dado a conocer el programa de actividades que se desarrollará del 30 de julio al 8 de agosto. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

'Pencho Cros: un caballero sin espada'

Es el título de la conferencia que, en el marco de los actos conmemorativos por el centenario del nacimiento de gran cantaor flamenco unionense, ofrecerá este jueves Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla, profesor, investigador y cronista oficial de La Unión. Después habrá un recital flamenco con la voz de José Antonio Chacón y la guitarra de Pablo Barrionuevo.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

'Castillete de oro' para Arde Bogotá

El Cante de las Minas galardona a la banda cartagenera que ha defendido en diferentes escenarios un estilo propio de rock y las músicas de su región, como evidenció con la inclusión del flamenco en su reciente concierto ante cerca de diecinueve mil personas. El vocalista del joven cuarteto, Antonio García, comparte su deseo de que este sea “el inicio de una historia de amor entre el flamenco de La Unión y Arde Bogotá”, expresa.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico