Bahía de Portman

                                   

Cante de las Minas

El Teatro Real seguirá flamenco

La prestigiosa institución de las artes escénicas de Madrid recibió la ‘Medalla de oro’ del Cante de las Minas con el compromiso de seguir dando espacio internacional al arte jondo. “Es el sitio especial donde debe estar el flamenco y lo llevamos con mucho orgullo”, indicó durante la entrega su director general, Ignacio García-Belenguer.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

'Mano naciendo del árbol de la vida'

Es el título de la abstracta obra del artista muleño Cristóbal Gabarrón que ha 'emergido' a los pies de 'la Catedral del cante’, donde estará hasta el 27 de septiembre. Transmite la conexión entre culturas y el espíritu del flamenco.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

✍️ Agenda del primer jueves 'del Cante'

Tras una primera jornada prólogo dedicada a La Unión y las raíces mineras del festival, hoy comienza el grueso del programa con la vuelta a la ‘Catedral del cante’ de los actuales ganadores del concurso y el pregón que ofrecerá el actor Imanol Arias (foto adjunta). La gala también contará con el primer ‘Desplante Juvenil’, Matías Campos, e Iván ‘El de La Escucha’ y Juan ‘El Baranda’, primer y segundo premio del VI Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’. Entrada gratuita. Antes, pro la tarde, el Teatro Real de Madrid recibirá la 'Medalla de oro', y después habrá 'madrugá' flamenca en 'Café del 33'. 

  • Habilitado el aparcamiento del festival junto a la estación de FEVE

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Un equipazo con muy buena pinta

El grupos de azafatas de ambos sexos del 64 Festival del Cante de las Minas posa junto al pórtico de la 'Avenida del flamenco' con uno de los dos vestuarios que estrenarán en esta edición, los cuales han sido diseñados por José López, pintor almeriense afincado en La Unión. Las prendas están pintadas a mano. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Tributo a esencias del legado minero

El primer acto del interior de 'la Catedral del cante' de la 64 edición del gran festival flamenco supuso "un reconocimiento a quienes nos han traído hasta aquí: los mineros”, tal y como indicó Joaquín Zapata, quien fue el encargado de entregar los reconocimientos al minero Luis Gudiño y a Encarna Hernández, viuda de minero. “Este es un homenaje que os brinda vuestro pueblo, porque con vuestro trabajo habéis permitido que las generaciones venideras tengamos un mundo mejor”, añadió el regidor del municipio de La Unión. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Imanol Arias, muy implicado

El popular actor leonés de cine,  televisión y teatro se ha mostrado como uno de los pregoneros más participativo en el Festival del Cante de las Minas, donde adelantó su presencia a ayer, estando presenten en la misa minera y en inauguración de la 'Avenida del flamenco', además de La Unión, que visitó el pasado mes de febrero, conociendo algunos de sus lugares emblemáticos. 


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico